Compartimos un ciclo de entrevistas que aporta la mirada de docentes y directivos de escuelas que han trabajado sobre la ESI a partir de experiencias institucionales concretas.
Compartimos una presentación con interpretación en LSA y un dossier con extractos de las leyes que contemplan la protección de los derechos sexuales y reproductivos.
Compartimos el Protocolo de actuación en casos de abuso sexual en la niñez y adolescencia de Entre Ríos, elaborado de manera interinstitucional por organismos estatales y de la sociedad civil, una herramienta central para quienes conviven a diario con las infancias y adolescencias.
Compartimos un multimedia sobre la Trata de personas con el objetivo de promover la discusión y la reflexión sobre esta problemática en el entorno escolar. El contenido cuenta con interpretación en LSA.
Compartimos el documento: ESI en casa | Propuestas para el Nivel Inicial, elaborado por la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento del CGE.
Compartimos el documento: ESI en casa | Propuestas para el Nivel Primario, elaborado por la Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento del CGE.
El 25 de noviembre en todo el mundo, se recordará el Día Internacional contra las Violencias hacia las mujeres, homenajendo la lucha de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, "las mariposas".
En esta presentación recorremos los principales acontecimientos que posibilitaron la institución del voto femenino en Argentina. Este recurso cuenta con interpretación en LSA.
Cada 30 de julio se conmemora el “Día Mundial contra la Trata de Personas”. Esta iniciativa comenzó en 2014 impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En nuestro país, la Ley 26.364 implementa medidas destinadas a prevenir y sancionar la trata de personas, asistir y proteger a sus víctimas.