Resultados para Participacion y Ciudadanía
Día Nacional de las Personas Sordas

Se recuerda que en esta fecha, pero en 1885, fue aprobada y registrada bajo el Número 1.662 la ley que creaba el primer Instituto de Sordomudos de la Capital Federal. (Autor) Carla Machiavello, Cristina Schwab
Los lápices siguen escribiendo, cuarenta años después

El 16 de septiembre de 1976, fuerzas represivas del Estado secuestraron a diez jóvenes, muchos de ellos militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios. (Autor) Yanina Rivollier y Estefania Arlettaz
Los lápices siguen escribiendo, 40 años después
El 16 de septiembre de 1976, fuerzas represivas del Estado secuestraron a diez chicos, muchos de ellos militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios. (Autor) Yanina Rivollier,Estefania Arlettaz
Ni Una Menos

En este recurso, nos sumamos a la campaña colectiva para decir "basta de femicidios". (Autor) Mariano Sanguinetti - Celeste Ramírez
Terrorismo de Estado y Derechos Humanos

A 40 años del golpe de Estado Cívico Militar mas cruento de nuestro país, desde el Registro Único de la Verdad, el abogado Marcelo Boeykens, nos brinda un recorrido por esta parte de nuestra historia: las violaciones a los Derechos Humanos y las causas vigentes hasta el día de hoy. (Autor) Maximino Del Mestre - Victoria Puigcernau
Elecciones 2015: cómo se vota

En este Multimedia damos una serie de puntos a tener en cuenta para las próximas elecciones. (Autor) Mariano Sanguinetti - Celeste Ramírez
@prender pasa data que es Mundial

En el cole, en el super, en los recreos y también durante clases se respira, comenta y vive en un limbo de fútbol. Empezó el mundial y Junio está recargado con los colores de la Selección. Desde @prender te invitamos a descubrir cosas que no sabías de este gran espectáculo. (Autor) Mariano Sanguinetti - Celeste Ramírez
Señas para la inclusión - 24 de Marzo, 2 de Abril y 1 de Mayo

Continuando con la Serie Señas para la inclusión compartimos tres materiales que abordan los siguientes temas: 24 de Marzo, 2 de Abril y 1 de Mayo. (Autor) Equipo @prender - Miguel Noguera
Enrique Leff: abrir surcos para una mayor racionalidad ambiental

Para el pensador mexicano Enrique Leff , pensar una racionalidad ambiental es abrir caminos hacia la sustentabilidad basada en la diversidad cultural, en una política de la diferencia y en una ética de la otredad. (Autor) Proyecto Prod. de Materiales Educatvos | CGE-CFI