Compartimos un tutorial para aprender a utilizar GoConqr. Una plataforma de aprendizaje online y gratuita para educadores y estudiantes que brinda la posibilidad de crear diversos recursos para acompañar el momento de estudio.
Las líneas de tiempo son un recurso didáctico que pueden ayudar a comprender la secuenciación cronológica de acontecimientos históricos. En esta nueva entrega de ¿Cómo hago...? compartimos un tutorial para realizar líneas de tiempo utilizando la plataforma Timeline JS.
Nos aventuramos a utilizar el servidor de mapas de google y lo aplicamos como herramienta para trabajar en matemática en la vida cotidiana.
En este ¿Cómo hago? les mostramos que puede ser un buen recurso para lograr captar la atención de los y las estudiantes.
Compartimos un tutorial para aprender a utilizar Genial.ly. Una herramienta que nos permite crear contenido interactivo para usar en propuestas educativas durante la bimodalidad.
Desde @prender queremos acompañar el trabajo de las y los docentes de la provincia, promoviendo la exploración de nuevas herramientas. En este marco, compartimos tutoriales de distintas plataformas de diseño y desarrollo de presentaciones educativas.
Con la finalidad de seguir acercando herramientas para el despliegue y desarrollo de la creatividad tanto de docentes como estudiantes, compartimos tutorial para grabar audios en la plataforma de uso gratuito SoundCloud.
Si bien este servicio de mensajería no fue diseñado con fines educativos, su masividad y alcance en la vida cotidiana de gran parte de la población, nos llevan a poner la mirada sobre él a los efectos de volverlo un aliado para la tarea pedagógica en tiempos de emergencia sanitaria.