Ríos y peces de Entre Ríos

Ríos y peces de Entre Ríos

En este recurso compartimos las características principales de los ríos que rodean nuestra provincia, la cuenca hídrica a la que pertenecen y las especies de peces típicas que viven en ellos.

El litoral entrerriano

El Río de la Plata es el más ancho del mundo, se trata de un gran estuario o bahía situado en el Cono sur de América, en Argentina. Está formado por la unión del río Paraná y el río Uruguay y desemboca en el océano Atlántico. 

La provincia de Entre Ríos se encuentra en la región Litoral Argentino, que se caracteriza por la abundancia de ambientes acuáticos, con numerosos arroyos, ríos y lagunas. La flora (plantas) y la fauna (animales) son muy ricas en biodiversidad. La vida de los entrerrianos siempre ha estado estrechamente vinculada a los innumerables cursos de agua que la atraviesan. 

Los ríos Paraná y Uruguay, que delimitan nuestra provincia, integran el gran sistema de la Cuenca del Plata y poseen una densa red de afluentes, subafluentes y tributarios menores como los ríos Paraguay, Pilcomayo, Bermejo, Pilagá, Salado del Norte, Carcarañá, Tercero, Cuarto, Iguazú, Salado del Sur, Gualeguay, Corrientes, Santa Lucía, Guayquiraró, San Javier, Samborombón (sobre el Paraná), Ibicuy, Mocoretá, Gualeguaychú, Miriñay, Aguapey, Negro, Queguay, Arapey, arroyo Nogoyá (sobre el Uruguay), entre otros.

 

En la siguiente presentación te invitamos a conocer más sobre los dos ríos que enmarcan  nuestra provincia y las especies de peces más importantes que viven en ellos:

Ríos y peces de Entre Ríos de Portal @prender CGE

Descarga

Ríos y peces de Entre Ríos (pdf)

Publicado el:

viernes 6 de junio de 2025

Autor:

  • Portal @prender

Nivel:

  • Inicial
  • Primario
  • Secundario

Área Curricular

  • Cs. Naturales
  • Cs. Sociales y Humanidades

Temática

  • Ambiente