Comenzó en Atamá el curso: “Fortalecimiento de la tarea supervisiva”.
Comenzó en Atamá el curso: “Fortalecimiento de la tarea supervisiva”.
La propuesta formativa de este trayecto hará foco en el trabajo específico del supervisor. El propósito de esta línea es fortalecer colectivamente la tarea específica así cómo establecer y construir criterios para planificar y desarrollar las intervenciones.
La supervisión en tanto práctica ligada a la intervención, se encuentra situada, contextualizada y condicionada por las dimensiones históricas, políticas, económicas, epocales, institucionales y organizacionales que la circundan. El desarrollo de esta tarea de planificación e intervención debe contemplar, además, las perspectivas provinciales, departamentales y locales que permitan reconocer y sostener aquellas regulaciones universales comunes al sistema educativo en su conjunto.
Resulta importante en este proceso, tener en cuenta la inclusión educativa, eje fundamental en el sostenimiento de las trayectorias y su articulación entre niveles y modalidades, de modo tal que se entrelacen políticas de enseñanza, con políticas de inclusión y políticas de cuidado.
En el marco de esta capacitación, se espera que cada supervisor, mediante acuerdos y criterios comunes, pueda problematizar situaciones, reconociendo hechos y fenómenos particulares a nivel de las organizaciones escolares, de las familias, de las relaciones pedagógicas, del asesoramiento y acompañamiento a los equipos directivos, del desarrollo de proyectos institucionales y de la articulación entre organizaciones, entre otras cuestiones.
Publicado el:
martes 15 de abril de 2025
Autor:
- Atamá