Lenguaje claro: recomendaciones
Lenguaje claro: recomendaciones
El lenguaje claro es fundamental en las instituciones educativas porque permite que todas las personas, sin importar su edad, formación o contexto, puedan entender la información de manera sencilla y precisa.
Usar palabras comunes, frases cortas y una estructura ordenada no significa “simplificar demasiado”, sino garantizar que el mensaje llegue de forma correcta y sin confusiones.
En la escuela, el lenguaje claro mejora la comunicación entre docentes, estudiantes, familias y comunidad. Favorece la inclusión, ya que reduce barreras para personas con diferentes niveles de alfabetización, estudiantes con discapacidad o hablantes de otras lenguas. Además, ayuda a que las normas, evaluaciones y contenidos sean más accesibles y transparentes. En este sentido, compartimos este material con recomendaciones para el trabajo.
Descarga
Lenguaje claro y diseño universal (pdf)Publicado el:
martes 12 de agosto de 2025
Autor:
- Ana Laura Buffa
Nivel:
- Inicial
- Primario
- Secundario
- Superior
Área Curricular
- Cs. Sociales y Humanidades
Temática
- Convivencia Escolar
- Derechos Humanos
Tipo de Recurso
- Artículo