A próposito del "Día del Veterano y de los caídos en Malvinas" , reunimos aquí algunos materiales educativos, para compartir, pensar y discutir en torno a la cuestión Malvinas.
Material didáctico Malvinas, presencia y memoria elaborado por el Consejo General de Educación para orientar el trabajo en el aula en la Semana de Malvinas
“Malvinas, Presencia y Memoria. Recuperación de nuestras Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur” constituye un material didáctico que contiene un apéndice documental, una selección de textos, aportes y sugerencias de trabajo para la Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, así como también bibliografía sugerida para ampliar los abordajes presentados.
El estudio comprensivo de la Guerra de Malvinas, continúa interpelando desde el presente a través de la memoria y de la presencia activa de ex combatientes y caídos en el Teatro de Operaciones, no sólo a la comunidad educativa, sino a la ciudadanía en general y nos insta a continuar reclamando la restitución del territorio usurpado.
En Entre Ríos, la Causa de las Malvinas es abordada en los Diseños Curriculares en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Mediante este recurso dejamos disponible para su descarga esta propuesta de actividades que constituye un valioso aporte para comprometernos a desarrollar en las aulas contenidos y tareas que permitan profundizar la presencia simbólica de Malvinas en nuestras instituciones educativas, resignificar y honrar en la memoria colectiva a sus héroes y fortalecer los conceptos y sentimientos de soberanía y patria.
24 de Marzo, 2 de Abril y 1 de Mayo son los temas que hoy compartimos en este recurso donde socializamos los vídeos del volumen III del material educativo denominado Curso – Taller Interactivo de Lenguas de Señas Argentinas III, el cual se inscribe, al igual que los otros dos anteriores, en las acciones de la actual gestión educativa y el quehacer de otros actores de la comunidad que interactúan desde la función pública con niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad auditiva y para quienes aprender el manejo de la lengua de señas es fundamental a los efectos de vencer una barrera comunicacional.
24 de marzo
2 de abril
1 de mayo
Para ver estos vídeos sin subtitulo hacé click sobre el nombre de cada uno de ellos:
Acerca del material educativo
Esta producción que estamos compartiendo fue realizado por integrantes del equipo del Portal @prender, perteneciente a la Coordinación General de TIC, la Dirección de Educación Integral del CGE y por el equipo del Curso – Taller Interactivo de Lengua de Señas de Argentina.
El cuerpo humano, la salud, historia Argentina, geografía, efemérides y edificios públicos, son los temas que se abordan en esta producción.
En la próxima presentación de la Serie “Señas para la inclusión” compartiremos las siguientes efemérides: 8 de Diciembre, 1ero de Enero y Carnaval. ¡No te lo pierdas !
⟱ Los cursos no son presenciales, los mismos se presentan en formato audiovisual, virtual y gratuito, para permitir un recorrido autónomo por el material alojado en nuestro canal de YouTube.
Publicado el:
miércoles 11 de marzo de 2015
Autor:
Equipo @prender y Equipo Técnico CGE
Nivel:
Inicial
Primario
Secundario
Área Curricular
Cs. Sociales y Humanidades
Lengua y Literatura
Tipo de Recurso
Publicación Seriada
Colección – Día del Veterano y de los caídos en la Guerra en Malvinas
Colección – Día del Veterano y de los caídos en la Guerra en Malvinas
Esta colección recupera diferentes contenidos educativos digitales sobre la Guerra de Malvinas, elaborados por el Portal @prender. Próximos a conmemorar 30 años de aquel acontecimiento que nos interpela desde el sentimiento nacional, desde el orgullo y también desde el dolor, los compartimos nuevamente como una invitación a recordar y homenajear a nuestros héroes.