Compartimos una experiencia que llega desde Ibicuy. La Escuela Secundaria N° 4 “Anselmo Sáenz Valiente” nos introduce en la problemática de la depredación de los Médanos y su preocupación acerca de la importancia que tienen en el equilibrio ecológico de la zona.
Preocupados por el avasallamiento del hombre sobre los recursos naturales, un grupo de estudiantes con su profesor realizaron un trabajo acerca del estado en el que se encuentran los médanos característicos de su distrito, de nombre homónimo. De ello derivó la propuesta de declarar el lugar Área Natural Protegida:“LOS MÉDANOS”
En la introducción a la problemática, los autores comienzan dando cuenta del marco en el que se da la investigación a nivel macro: "Vivimos en un mundo altamente consumista, producto propio del capitalismo salvaje en que nos han atrapado las grandes corporaciones empresarias. Este uso y abuso del consumo ha deparado sus consecuencias nefastas. El hombre en su afán de satisfacer sus deseos y ambiciones está depredando sin control a toda la biósfera, y esto no lo ha detenido y va por más porque actualmente traspasó su fronteras naturales y va en pos de la conquista espacial de otros planetas y mundos, contaminando todo a su paso".
En cuanto a la localía de la temática, la misma parte de la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 4 “Anselmo Sáenz Valiente”; quien muestra su preocupación al advertir lo siguiente: "Sin dejar de lado los grandes problemas ambientales, una parte de la gente que vive en Médanos hemos percibido que en nuestra zona ocurre algo semejante.
Empresas constructoras viales y de otra envergadura, se están llevando gran parte de la arena que conforman las dunas y médanos que por siglos habían permanecidos intactos.
Esta actividad primaria extractiva destructiva, como lo es la minería y la explotación de áridos como la arena, es en definitiva, una actividad económica que beneficia a un sin fin de otras actividades económicas dependientes de esta primera, pero no obstante ello, consideramos que está perjudicando a la sociedad, población que vive en la región y al paisaje mismo.
La sociedad de la localidad de Médanos no ve los beneficios económicos ni ambientales que la explotación minera pueda volcar a sus habitantes, sino que ve los perjuicios y daños menores en la actualidad, pero que serán daños colaterales mayores en un futuro no tan lejano, de seguir este ritmo de explotación".
A continuación les acercamos una presentación en Slideshare que da precisiones sobre sus investigación acerca de la temática
Además, se puede indagar un poco más sobre esta problemática a través de su blog:
Para quienes quieran contactar con los realizadores, pueden ingresar a los siguientes Links de Facebook:
Salvemos los médanos
Grupo de Facebook
Contenido adicional:
Comentarios: (2)
08.09.2017

Maria Ofelia Paoloni:
Felicitaciones por el trabajo realizado. Siempre sospech? que debi? ser un fondo marino en una ?poca lejana. El trabajo de ustedes me inform?. Me alegro que intenten cuidar ese recurso natural maravilloso de la acci?n inescrupulosa del hombre. Muchas gracias.
16.11.2013

Daniel:
¡Excelente trabajo de los chicos y chicas de Médanos! Felicitaciones...y a no abandonarlo, esto tiene ue seguir por el bien de la comunidad. Saludos a todos los profesores involucrados y a su directora Magdalena Cogorno.-