El siguiente documental fue realizado por el proyecto de “Producción de materiales educativos multimediales”, perteneciente al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Consejo General de Educación de la provincia de Entre Ríos.
El audiovisual fue pensado para proporcionar recursos didácticos a las escuelas secundarias de la provincia, apelando a la recuperación, el fortalecimiento y la difusión de la identidad provincial y regional. En este marco, presentamos el video “Grandes obras de integración” a fin de acercarles una herramienta que incentive estos debates en el aula.
Resumen
Hace 60 años la provincia se encontraba aislada debido a su propia geografía, los caudalosos ríos que la atravesaban impedían cualquier desarrollo integral con sus vecinos. La construcción del túnel subfluvial (Paraná - Santa Fe), el complejo Unión Nacional (Zárate- Brazo Largo), el Puente General Artigas (Colón-Paysandú), el puente Salto Grande (Concordia-Salto), el Puente Libertador General San Martín (Gualeguaychú-Fray Bentos) y el Enlace vial (Victoria-Rosario) significaron nuevas alternativas de integración e intercambio que posibilitaron pensar en una regionalización de la economía, cultura y nuevos actores sociales.
Presentamos además, una cartilla para trabajar el video en el aula.
Contenido adicional:

Documentos
- Grandes obras de integración (3.07 MB)
Comentarios: (2)

