Urribarri sigue inaugurando obras educativas
âHay acciones que inspiran a soñar más, a hacer más y ser mejores. La promesa del gobernador hizo soñar a toda una comunidad educativa. Y lo prometido se va cumpliendoâ, comunicó a través de la red social Facebook la directora de la escue
Dos nuevas aulas fueron inauguradas este domingo por el gobernador Sergio Urribarri, junto a autoridades en esa localidad del departamento Diamante. La edificación se realizó vía administración delegada con la Junta de Gobierno, siendo la primera experiencia de esta modalidad con una Comuna.
En un sencillo acto en la escuela Nº 11 Agustín de La Tijera, en la Junta de Gobierno Costa Grande en el departamento Diamante, el gobernador Sergio Urribarri, junto al presidente de la Junta, el radical Jorge Menon, y las autoridades de la escuela primaria y secundaria; dejó inauguradas este domingo dos nuevas aulas.
Para la concreción de la obra el gobierno provincial aportó 130.000 pesos, colaborando la Comuna con la colocación de aires acondicionados frío-calor y un monto de dinero para realizar tareas no previstas en el proyecto original. Otra particularidad, representa el hecho de que las nuevas mesas y sillas que exhibían las aulas fueron realizadas por los talleres del Servicio Penitenciario Provincial. El establecimiento alberga la escuela primaria y secundaria de la zona, contando la primera con una matrícula de 40 alumnos y 120 la segunda. Hasta entonces, los cursos de la secundaria funcionaban en un depósito.
Acciones que inspiran a soñar
El presidente de la Junta de Gobierno Costa Grande, Jorge Menon, leyó un mensaje dejado en Facebook por la directora de la escuela secundaria, Elina Salomone, y que estaba dirigido al gobernador. âSi sus acciones inspiran a soñar más, a hacer más y ser mejores, es usted un líderâ, comenzaba la frase y agregaba âel 7 de abril con su visita y promesa de mejorar las instalaciones de nuestra escuela hizo soñar a toda una comunidad educativa. Lo prometido se va cumpliendo gradualmente, ya se construyeron las dos aulasâ. Agradecía también a la cooperadora, la Junta de Gobierno y los vecinos de la comunidad.
A su momento, Salomone comentó que su motivación para escribir la frase le surgió leyendo sobre liderazgo. âMe animé a enviársela porque teníamos un compromiso de por medio, él y nosotros. Vivir este momento inaugurando las aulas tiene un tinte muy emotivoâ, manifestó la docente. âDespués de haber golpeado muchas puertas y enviado notas, vino alguien que nos tuvo en cuenta. El gobernador nos dio el aporte e hicimos la obraâ, subrayó. La directora consideró que la inversión es âfundamentalâ para retener a los chicos de la zona y âque no tengan que sufrir el desarraigo yendo a la escuela en la ciudad. Queremos que sigan viviendo y produciendo acáâ.
Pequeñas grandes obras
Menon expresó que âlas emociones son grandesâ y aseguró que âpueden ser pequeñas obras, pero son grandes para nosotrosâ. En referencia a la forma de trabajo para concretar la construcción de las aulas, que se realizó con un aporte entregado por la provincia a su Comuna, haciéndose ellos cargo de la administración, dijo que âel gobernador confió en nosotros. Es un desafío en el que las Juntas tenemos mucha importancia y podemos hacer muchas cosas con menos dinero si se delega en nosotros la tarea, como en este casoâ.
âTodos colaboramosâ, resaltó enumerando luego a la cooperadora y distintos vecinos e instituciones de la zona. âQueremos que la escuela siga creciendo y pensamos seguir agrandando el espacio. Lo podemos hacer trabajando todos juntosâ, indicó resaltando el apoyo de las familias y los docentes. Por otra parte, remarcó la necesidad de las Comunas cuenten son su coparticipación y aseveró que bregará por la aprobación de la ley necesaria.
Informó a su vez que la obra se realizó en 37 días, en tiempo récord. âNuestro apuro era porque venía el frío y queríamos que los chicos tengan un lugar dignoâ, precisó. En ese sentido precisó que gastaron más dinero del previsto, âporque en vez de usar el material compramos hormigón elaborado para terminar más rápido. Igualmente sostuvo que âno vamos a pedir más plata, es un aporte de la Juntaâ, recalcó para comentar luego que con la cooperadora decidieron equipar los espacios con aires acondicionados frío-calor y que el material sobrante se utilizó en la reparación de los sanitarios de otra escuela de la comunidad, la Nº 18.
Administración delegada
Respecto a la modalidad de administración delegada, el gobernador señaló que es la primera vez que se utiliza esta herramienta con una Junta de Gobierno, ya que âsabemos de la responsabilidad y seriedad de las autoridades de esta Junta. Nos fue muy bienâ, resaltó el mandatario tras señalar que la Comuna es gobernada actualmente por un partido que no pertenece a su color político. âEntre Ríos quedó relegada por muchos años y la única manera de sacarla adelante es así, entre todosâ.
Por otra parte, se mostró conforme de âcumplir con el compromiso hechoâ y felicitó a la comunidad, ya que âesto no es producto de la casualidad, más allá de las autoridades de la Junta de Gobierno, siempre hay detrás una comunidad que empuja para que las cosas se hagan. Sigamos soñando con una Entre Ríos grande, es el camino que estamos transitando hace un buen tiempo, con respeto y tolerancia. Nos gusta y disfrutamos de llevar felicidad a pueblos que estuvieron muy olvidados. Además de cumplir con nuestro deber, estamos devolviéndole la esperanza a muchos que la habían perdidoâ.
Significativos regalos
Durante el acto, el presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Menon, le entregó al gobernador tres documentos históricos encontrados en Costa Grande. Se trata de telegramas oficiales que se remitían a través de la primera estafeta de correo a las autoridades de Diamante, donde se informaban nacimientos y otras cosas y que contaban con las fotos de los generales Urquiza y San Martín.
También le regalaron un arado de mancera de un tiro, que perteneciera a un vecino y fuera uno de los primeros en la zona. Por otra parte, las directoras de las respectivas escuelas primaria y secundaria le entregaron un presente.
Aportes
También en la oportunidad se hizo entrega de aportes a las escuelas Nº 30 La Concordia de Diamante, a fin de realizar el cambio de techo en el patio semicubierto, y Nº 8 23 de Diciembre de General Alvear, destinado a la reparación y ampliación del establecimiento; y Nº 9 Cornelio Saavedra de Las Cuevas, para la construcción de una cocina comedor.
Además, se entregó un aporte a la Junta de Gobierno Costa Grande, para refacciones en su sede; y al centro de salud Eva Perón de Strobel, para la compra de un ecógrafo. El monto total de los aportes alcanzó 402.697,76 pesos.
Tras el tradicional corte de cintas y el descubrimiento de placa, el gobernador junto al ministro de Gobierno, Adán Bahl; la secretaria de Justicia, Lucila Haidar; el intendente de Diamante, Juan Carlos Darrichón; y la subsecretaria de Arquitectura y Construcciones, Alicia Feltes; compartieron un almuerzo con la comunidad.
Publicado el:
martes 27 de septiembre de 2011
Fuente:
- Prensa Gobierno
Autor:
- Miguel Noguera