Un nuevo y moderno edificio educativo para Puerto Yeruá
En Puerto Yeruá, el gobernador Sergio Urribarri, junto a autoridades locales, dejó inaugurado este lunes el nuevo edificio para la escuela Nº 21 Luis Rodriguez, que albergará tanto la escuela primaria como la secundaria, alcanzando a más de 300 alumn
âValoro la decisión política de apostar a la educación y entender que no es un gasto, sino una inversión de cara hacia el futuro. Sólo resta inculcar a nuestros niños el verdadero valor de la educaciónâ, expresó la directora de primaria, Rosa Perez Lencina.
El nuevo establecimiento, cuyo predio abarca toda una manzana, cuenta con seis aulas, un lugar para dirección y vicedirección, un laboratorio, una sala de computación, un salón de usos múltiples, las instalaciones de nivel inicial con sus respectivos sanitarios y dos salitas, cocina y comedor con amoblamiento incluido y un patio. La obra demandó una inversión de 4,6 millones de pesos y se concretó en un año y seis meses.
El padre José Luis Bogado, al momento de realizar la bendición de las nuevas instalaciones, le solicitó a los âgurisesâ que estudien âporque el país que tanto anhelamos empieza aquí. No solo hay que disfrutar de las nuevas tecnologías, sino también sacarle el jugoâ. Tras indicar que sigue al gobernador por la red social Facebook, destacó âsu capacidad para escuchar, algo que todos deberíamos hacerâ.
Además se entregaron aportes a instituciones de la zona y se plantó un árbol en la puerta de la nueva escuela como símbolo de âun nuevo comienzoâ.
Apostar a la educación
La escuela primaria cuenta con 180 alumnos aproximadamente, que concurren al nivel inicial y primario por la tarde. A su vez, los estudiantes secundarios son cerca de 130 y utilizan el edificio por la mañana. El establecimiento recibe además de niños de la localidad, otros de Calabacilla, Nueva Escocia y zona rural. El viejo edificio consta de hace más de 100 años y ânos quedó chicoâ, señaló la directora de la escuela primaria, Rosa Perez Lencina, a la vez que manifestaba que âes un momento histórico para la comunidadâ.
Luego de hacer un repaso por la historia de la institución, la docente argumentó que por âlas expectativas, la cantidad de alumnos y los adelantos que hay en educación se hacía imperioso contar con un nuevo edificio. Con semejante estructura es imposible no augurar un futuro mejor para nuestros gurises. Realmente no creíamos que llegaría este día después de tantos años, ya que el terreno fue donado hace mucho y pasaban los gobiernos hasta que se hizo. Es increíbleâ.
âParecía una utopíaâ, subrayó la directora. âEn este día memorable para nosotros, cuando los esfuerzos y esperanzas compartidas se hacen realidad es difícil encontrar palabras para lo que sentimosâ. Agradeció luego a la gestión provincial y municipal, âpor la decisión política de apostar a la educación y entender que no es un gasto, sino una inversión de cara hacia el futuro. Solo nos resta ahora poner nuestro empeño en inculcar a nuestros niños el verdadero valor de la educaciónâ.
Una casa para el pueblo
Por su parte, el intendente local, Fabián Cevey, consideró que la obra âes tan importante como el acceso que ya se concretóâ. Resaltó a continuación que es âuna escuela modeloâ y agradeció a Néstor Kirchner, quién inició el proyecto, la actual Presidenta, y el gobernador, âpor luchar para que estar escuelas se hagan en la provinciaâ. El presidente municipal detalló que la construcción de la escuela comenzó hace un año y seis meses, que cuenta con instalaciones de primer nivel.
âHoy le estamos entregando la casa al puebloâ, recalcó Cevey tras lo cual agrego que por allí âpasarán distintas generaciones para mejorar su futuro y hacer sus bases aquíâ. Consideró que en esta etapa âse están construyendo y remodelando escuelas permanentemente, como no había pasado antesâ. En este marco, mencionó que âes un orgullo que, entre tantas obras importantes, se haya decidido hacer esta escuela en nuestro puebloâ.
Equidad e igualdad
A su momento, el gobernador Sergio Urribarri, comenzó que no era âun comienzo fácilâ, mencionando a continuación el deceso de Raúl Solanas, funcionario de su gestión. âSe nos fue un amigo, pero era tan importante esta obra para nosotros que juntamos fuerzas y vinimosâ, subrayó.
Refiriéndose a las nuevas instalaciones, aseguró que âes una obra hermosa y un acto de justicia para una comunidad que crece en todo sentido.â Recalcó que, el crecimiento de la matrícula fue lo que obligó a hacer una obra de esta magnitud, âasí que bienvenido sea. Lo principal es que cientos de chicos van a poder estudiar seguros y en unas instalaciones verdaderamente modernísimasâ.
âCuando asumimos, enfrentamos el desafío de que las comunidades de Entre Ríos crezcan armoniosamente, tengan el tamaño que tenganâ, recordó. âEsto no es ningún regalo, es cumplir con nuestro deber de trabajar todos los días para mejorar la calidad de vida de las personas y llevar equidad a comunidades que lo merecían largamenteâ, afirmó tras lo cual detalló que el edificio tiene la tecnología de última generación âcomo lo tienen en Paraná o Concordia, para que tengan las mismas posibilidades que otros. Venimos a traer igualdadâ, concluyó.
Haciendo realidad los sueños
Luego del tradicional corte de cintas, descubrimiento de placas recordatorias y la firma del libro de oro, el mandatario recorrió las nuevas instalaciones y tomó la pala para plantar un árbol frente a la escuela junto al intendente. En agradecimiento al apoyo brindado por el gobierno provincial a productores citrícolas y apícolas de la región, Urribarri recibió de regalo una canasta con productos de estos sectores. Tanto en el interior como exterior de la escuela, se podían ver carteles y pasacalles de agradecimiento, destacándose uno en el patio firmado por las manos de los chicos y que rezaba: âGracias por hacer de este sueño una realidadâ.
Acompañaron al gobernador el secretario de Obras Públicas, Oscar Marelli; el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Graglia; el secretario de la gobernación para la región Salto Grande, Enrique Cresto; los titulares del Instituto Autárquico Provincial de Vivienda, Julio Aldaz; y de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, Silvia Kupervaser; y el supervisor Departamental de Escuelas, Saúl Dri.
Publicado el:
viernes 30 de septiembre de 2011
Fuente:
- Prensa Gobierno
Autor:
- Miguel Noguera