âTenemos que apostar a que la matrícula de las escuelas rurales aumentenâ, dijo Urribarri
El gobernador Sergio Urribarri inauguró el ciclo lectivo y una escuela rural Nº 47 El Chimborazo, en Crucecita Séptima, departamento Nogoyá. âTenemos que apostar a que la matrícula de las escuelas rurales aumente, que podamos duplicar o triplic
El gobernador estuvo acompañado por el intendente de Crucecita Séptima, Héctor Barreto; el ministro de Gobierno, Adán Bahl; los legisladores del departamento Nogoyá, Aurelio Suárez y José Allende; y la directora de la escuela, Susana Isaurralde, entre otros.
Ante una importante cantidad de alumnos, padres y docentes del departamento, Urribarri aseguró que âtenemos la obligación doble de hacer obras en la zona rural, porque las hacemos en ciudades muy grandes como Paraná, Concepción del Uruguay y Concordia, donde la gente tiene más herramientas para defenderse. En algún lugar de la ciudad siempre hay una escuelaâ.
En este sentido, dijo: âEn la zona rural uno tiene que apostar a que la matrícula aumente, que a estos siete gurisitos que hay hoy en esta escuela podamos llevarlos al doble o al triple, ahí estaremos haciendo patria en entre Ríos. Debe poblarse nuestra zona rural, ya que en los últimos 50 años muchos se fueron y no volvieron nunca más al pagoâ.
Tras señalar que visitó Crucecita Séptima con el miso entusiasmo que cualquier ciudad grande, subrayó: âTodo lo que hagamos para que nuestro campo se vuelva a poblar siempre va a ser poco; no me refiero sólo al gobierno sino a todosâ.
El gobernador dijo que su visita a la escuela El Chimborazo se debe a una comunicación a través de facebook. âLa directora me escribió, me invitó a que venga a su escuelita, le contesté que vendría y me quedó el compromiso ineludibleâ, dijo el gobernador, quien agregó: âEste es un día inolvidable para mucho de ustedes, pero para mí tambiénâ.
Recordó que en su visita a Santa Anita habló de la importancia de poblar el campo, de que la gente vuelva a la zona rural y allí tres personas se le acercaron para decirle que ellos se habían tenido que ir y ahora volvieron. âMe contaban con tanta felicidad el hecho de haber podido volver a su pago, donde habían nacido y que eso no tiene precioâ, resaltó.
Apuntó que desde el primer día de su gestión se están desarrollando muchas acciones que buscan que la gente vuelva al campo. âEstamos haciendo caminos, electrificación rural y escuelas, para que la gente de campo no sólo no se vaya, sino para que vuelvaâ, indicó.
En la ceremonia, el gobernador le entregó un aporte a la cooperadora de la escuela Nº 31, Ignacio Rodríguez, para la construcción de sanitarios. Además, en la oportunidad Carlos Gómez, directivo del Instituto del Seguro le entregó al ministro de Gobierno, Adán Bahl, la póliza del seguro escolar para todas las escuelas de la provincia.
Sueño cumplido
Emocionada, la directora de la escuela, Susana Isaurralde, aseguró: âHoy se cumplió el sueño de contar con un nuevo edificio. No fue fácil, todo lleva su tiempoâ.
âEsta es la escuela que siempre soñé, me siento emocionada, se cumplió mi deseo. A partir de este momento ella cobijará bajo su techo a niños y niñas quienes tendrán el fiel compromiso de mantenerla y cuidarla como correspondeâ, indicó.
Agradeció a la supervisora Gloria Gregorutti, a quien definió como la precursora de este proyecto y quien nunca bajó los brazos, y a la gestión del gobernador Sergio Urribarri, âya que sin su colaboración hoy no tendríamos este edificioâ.
âHoy se abren las puertas de este edificio junto al inicio de un nuevo ciclo lectivo con él se ven renovadas nuestras esperanzas de reencontrarnos, estar juntos con nuestros niños y poder lograr cumplir con los proyectos que aún quedaron pendientesâ, dijo la docente.
Por último, apuntó: âEl ciclo 2011 ya está con nosotros y estamos convencidos de que con esfuerzo, trabajo y dedicación construiremos una mejor educación para todosâ.
La nueva escuela, demandó una inversión de 65.075 pesos. Consta de un aula nueva con galería y los trabajos consistieron en la ejecución de una cubierta de chapa, estructura de madera y hormigón armado, mampostería de ladrillo, pisos cerámicos y cielorrasos de madera.
Del encuentro, participaron además el secretario de Obras y Servicios Públicos, Oscar Marelli; la subsecretaria de Arquitectura y Construcciones, Alicia Feltes; el director departamental de Escuelas de Nogoyá, Abel Quintana Grasso, e intendentes de localidades vecinas.
Publicado el:
miércoles 2 de marzo de 2011
Fuente:
- Prensa Gobierno de Entre Ríos
Autor:
- Miguel Noguera