Se realizaron las II Olimpíadas Provinciales de Ambiente y Desarrollo Sustentable
En las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina se desarrolló la jornada de selección de trabajos ganadores correspondientes a las II Olimpíadas Provinciales de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Con la presencia de alrededor de150 personas, entre las que se contaban funcionarios, docentes y alumnos de distintos puntos de la provincia, se realizó por segunda vez esta Olimpíada que intenta alertar sobre el cuidado del planeta y generar conciencia ambiental.
El acto de apertura fue encabezado por la Directora de Planeamiento Educativo, Marisa Mazza, en representación de la Presidenta del CGE Graciela Bar, y la responsable del Programa Provincial de Educación Ambiental, Cristina Martínez.
Estas 2das Olimpíadas Provinciales de Ambiente y Desarrollo Sustentable diseñadas y organizadas por el Programa Provincial de Educación Ambiental, dependiente de la Dirección de Planeamiento Educativo del Consejo General de Educación, fueron posibles gracias al trabajo articulado con el Municipio de Paraná, en la figura de la Secretaría de Medio Ambiente Municipal, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER Concepción del Uruguay y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER Paraná.
Las medallas de los premios fueron otorgados por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos y el servicio médico y de ambulancias por la Dirección de Emergencias Médicas de la Provincia.
El miembros de jurado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER Concepción del Uruguay fueron: Prof. Valeria Belmonte, Lic. Mario Dupin y Prof. Carlos Cousido.
La jornada se desarrolló en un clima de excelencia académica y camaradería, con ciento diez (110) alumnos expositores y la visita de contingentes de escuelas secundarias de la ciudad de Paraná que fueron a escuchar las exposiciones de los participantes.
De esta instancia surgieron los dos trabajos seleccionados para el primer premio en las Categoría A y B, y las dos 1era menciones de cada categoría, que resultaron ambas en un empate.
Resultados de categorías A y B
âLa concientización del uso de agua en Villa Clara â – Esc Sec. âDr. Delio Panizzaâ – Dpto Villaguay
1era Mención Categoría A
âBasurales a cielo abiertoâ – Esc. Normal Sup. âDr. Antonio Sagarnaâ. Dpto. Nogoyá / âPensando en un futuro más limpioâ Esc. Sec. Nº4 âA. Sáenz Valienteâ –
Dpto. Islas
Ganador Categoría B
âUn pasatiempo peligrosoâ – Esc. Sec. Nº22 âRaúl Scalabrini Ortizâ – Dpto. Paraná
1era Mención Categoría B
âFactor Basuraâ – D- 182 Paraná High School -Dpto Paraná
âMateriales pesados en el Río Uruguay. Indicios en la saludâ – Esc. Normal âOlegario Victor Andradeâ – Dpto. Gualeguaychú
Ganador Categoría C
âSobreviviendoâ – Esc Sec. âDr. Delio Panizzaâ -Dpto Villaguay
1era Mención Categoría C
âMural Ambientalâ
Esc. Sec. Nº52 âGaucho Antorio Riveroâ – Dpto Paraná
Los tres grupos seleccionados se harán acreedores a un viaje a al establecimiento âLa Aurora del Palmarâ, los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2010.
Durante este viaje los alumnos visitarán el Parque nacional El Palmar y realizarán distintas actividades en contacto con la naturaleza.
En lo que respecta a la Categoría C, el mural seleccionado pertenece al alumno: Emiliano José Oviedo, de la Esc. Sec. N° 2 âDr. Delio Panizzaâ de Villa Clara Dpto. que será realizado en la ciudad de Villa Clara durante el año 2011 Además el jurado otorgó una de mención especial a la alumna: Solange Martinez de la Esc. Sec.N 52 âGaucho Antonio Riveroâ de la ciudad de Paraná. La mencionada reunión del jurado que se realizó el 1 de noviembre próximo pasado, en el Instituto Superior de Bellas Artes, en la ciudad de Paraná. Fueron jurados en representación de la FHAy CS de la AUDER los profesores Sergio Damonte y Lisandro Pierotti, y por el Consejo General de Educación la Téc Prof. María Teresa Battistutti.
Publicado el:
lunes 15 de noviembre de 2010
Fuente:
- PEA
Autor:
- Celeste Ramírez