Presentaron en Santa Fe el proyecto âLa inclusión educativa con nuevas tecnologíasâ
Se presentó en la provincia el proyecto âInclusión educativa con nuevas tecnologíasâ, una propuesta que pretende contribuir a la alfabetización y permanencia de los alumnos en las aulas, valiéndose de las potencialidades que ofrecen las T
A la iniciativa ya se integraron voluntariamente en su fase inicial, 40 escuelas primarias de la ciudad, que involucran a cerca de 160 docentes y 3 mil estudiantes.
En concreto, se trata de un plan anual de capacitación docente en nuevas tecnologías, la dotación de equipamiento informático, y de técnicos que se ocuparán del mantenimiento, asesoramiento y resolución técnica de problemáticas que le surjan a las escuelas con su uso. Esto es impulsado por el municipio local y la Federación de Cooperadoras Escolares del Departamento La Capital, y contará con el asesoramiento de la Universidad Tecnológica Nacional, regional Rafaela, y de la Universidad Nacional del Litoral, a través de su Centro Multimedial de Educación a Distancia (Cemed).
Según sus propios impulsores, la iniciativa pretende ir más allá y guarda una naturaleza social: âSe trabajará en capacitación sobre nuevas tecnologías para generar instancias alternativas de aprendizaje, que permitan evitar el fracaso escolar y favorecer la permanencia de los niños en el aula. Esto es, se combinará un proyecto educativo con políticas sociales destinadas a la niñezâ, expresó Rossana Ingaramo, subsecretaria de Educación municipal.
La participación de los alumnos será a través de, por ejemplo, la creación de páginas Web en el marco de proyectos institucionales. âYa hay 10 ó 12 páginas creadas, y esperamos que sean 60 para fines de este año. Estamos programando un encuentro de todas las escuelas santafesinas para que muestren sus produccionesâ, explicó Ernesto Meier, de la UTN Rafaela. âHablamos de cómo las computadoras se suman a la escuela para ayudar a resolver problemas cotidianos, tanto de los docentes como de los alumnosâ, subrayó.
Por su parte, el intendente Mario Barletta consideró como prioridad que âlos niños tengan un verdadero acceso a la educación. Hoy tratamos de sumar las potencialidades de las nuevas tecnologías para revertir estos problemas. Será un trabajo sistemático que apunte a la formación de los docentes en el uso de las TIC, el equipamiento y el trabajo a partir de pedagogías especiales, fundamentalmente dirigido a los chicos con más dificultades para permanecer el sistema de educación formalâ, destacó.
Publicado el:
miércoles 2 de junio de 2010
Fuente:
- El Litoral.com
Autor:
- Miguel Noguera