Presentaron âCarpetas Docentes de Historiaâ
Desde un abordaje meticuloso y multidimensional, la colección "Carpetas Docentes de Historia", apuesta a reforzar los lazos entre docencia e investigación. Los materiales están dirigidos a docentes del Nivel Medio, y abordan el siglo XX a t
Entre los ejes se destacan: âLa era del imperioâ; âEl quiebre del liberalismo y la crisis del capitalismoâ; âLos años dorados en el marco de la Guerra Fríaâ; âLa crisis del capitalismo y el derrumbe del bloque soviéticoâ y âEntre lo que se derrumba y lo que emergeâ. Asimismo, cuentan con información y materiales sobre cine, literatura y arte de la época, con el fin de atender la riqueza del contexto y oficiar como disparadores.
Los materiales fueron escritos y dirigidos por María Dolores Béjar, representante de las cátedras de Historia Social Contemporánea e Historia General VI de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP). Si bien al presente sólo se puede acceder a las dos primeras carpetas, la idea es ir habilitándolas de manera progresiva; e incluso incorporar artículos originales de docentes y alumnos avanzados de la casa de altos estudios.
Cada eje/tema contiene: un texto principal (que incluye lecturas recomendadas y enlaces); notas complementarias (algunas con mapas digitales); fuentes (útiles para la preparación de las clases); y bibliografía.
“La facultad de Humanidades, por medio de la presentación de materiales online, apuesta a una política editorial pública y gratuita, destinada a los docentes del nivel medio, con el propósito de contribuir a la compleja tarea de la enseñanza de la historia de nuestro tiempo”, se anunció desde la organización.
Estas carpetas recuerdan en algún punto- al proyecto Par@ educar de educ.ar, y Alianza por la Educación de Microsoft, ambos pensados como una comunidad académica virtual, y también dirigidos a docentes secundarios. Par@ educar se compone de contenidos teóricos, herramientas y foros que alientan el trabajo colaborativo, las discusiones temáticas y desarrollos pedagógicos por parte de docentes.
Publicado el:
miércoles 16 de junio de 2010
Fuente:
- Rosario3.com
Autor:
- Miguel Noguera