Más de 1.000 netbooks se entregaron a estudiantes de tres escuelas de Concepción del Uruguay
Alumnos de la Escuela Normal de La Histórica, y de dos establecimientos de educación integral, recibieron su computadora personal. El acto fue encabezado por el vicegobernador José Lauritto y la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela B
En la oportunidad se entregaron también, a más de 30 escuelas, banderas de ceremonia y de flameo. El vicegobernador expresó que âes un acto para los alumnos y las familiasâ, a la vez que resaltó que âson herramientas de gestión para Concepción del Uruguay, para los entrerrianos, y para todos los argentinosâ.
Un emotivo acto de entrega de 1.014 netbooks del Plan Nacional Conectar Igualdad, se llevó a cabo este viernes por la mañana en el antiguo salón de actos de la Escuela Normal Mariano Moreno de Concepción del Uruguay.
Los alumnos que recibieron sus computadoras personales concurren a tres establecimientos educativos: la escuela integral N° 11 Pedro Ponce de León, la escuela integral N° 18 Juan Alberto Marcó, y la Escuela Normal con sus diferentes cursos y niveles.
Junto a Lauritto y Bar estuvieron presentes el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni; el senador por el departamento Uruguay, Carlos Schepens; el intendente de Herrera, René Bonato; la vocal del CGE, Soraya Flores; la directora de Educación Especial de la provincia, Flavia Mena; demás autoridades educativas, directivos, docentes, alumnos y familiares.
Herramientas de gestión
El vicegobernador agradeció âel esfuerzo que han hecho todos quienes han creído que falta mucho, pero que poniendo algún ladrillito sobre otro se puede conducir este proceso, donde si algo tiene la educación es que lo urgente es a largo plazoâ.
Lauritto rememoró que âen Argentina comenzamos con la Ley 1420 que duró 100 años, a diferencia de la Ley Federal que duró 10, y fue una ley que igualóâ, tras lo cual agregó que âcuando la igualdad no alcanza la equidad, y esto es equidadâ.
Más adelante agradeció especialmente al Gobierno de la Nación, y a quien âhace un año pisó por última vez Entre Ríos y fue el dueño de esta idea: Néstor Kirchnerâ, pero también extendió el agradecimiento al gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, porque âestas casi 60.000 netbooks entregadas tienen que ver con su gestiónâ.
âNos pone muy contentos que en este establecimiento que es la segunda Escuela Normal de todos los argentinos, hoy puedan convivir en esta entrega de netbooks las escuelas integrales como la N° 11 Pedro Ponce de León y la N° 18 Juan Alberto Marcó, y el sentido de este acto es reunir los padres y tutores entregándoles a sus hijos las netbooksâ, manifestó Lauritto, para decir que âes un acto para los alumnos y las familiasâ.
âEstas son herramientas de gestión para Concepción del Uruguay, para los entrerrianos, y para todos los argentinosâ, finalizó el vicegobernador.
Iguala, socializa, y democratiza
La presidenta del Consejo General de Educación destacó que hasta el momento en la provincia, se han entregado 59.396 netbooks, dato que provocó un fuerte aplauso de los presentes.
Bar expresó estar âmuy contenta de poder participar de esta maravillosa oportunidad que es entregar las netbooks, que permitirán acceder al conocimiento no solamente a los alumnos y a los docentes, sino también a las familias, ya que las netbooks pasan a ser propiedad del alumno y va a convivir con al vida familiar, para que todos los padres, vecinos, parientes, puedan tener ese acceso al saber y poder democratizar el conocimientoâ.
Asimismo entendió que âiguala, socializa, democratiza, esta herramienta que es fundamental para aprender y saber cosas nuevas, desarrollar habilidades intelectuales, sociales y afectivasâ.
Por otro lado les recomendó a los alumnos âque la cuiden, la aprovechen, y si tienen problemas avisen de inmediatoâ, ya que âestán codificadas para evitar las sustraccionesâ. A los docentes les pidió que las mismas âconstituyan una verdadera herramienta de trabajo en el aulaâ y les recordó que hay materiales disponibles provenientes de Nación, como también confeccionados por la provincia en el portal Aprender.
La funcionaria puso de relieve que âlas escuelas de educación integral también tienen la posibilidad, porque tienen un software diferente para que el alumno esté en las mismas condiciones de poder aprender, y el docente poder enseñarâ.
âQue el proceso enseñaza aprendizaje sea cada día mejorâ anheló finalmente Bar.
Apostar al futuro
El intendente de Concepción del Uruguay expresó por su parte que âes un gusto compartir este momento de felicidad de todos los gurises y las gurisas de nuestra ciudadâ.
Bisogni marcó que âes maravilloso ver a nuestros hijos tener la herramienta y poder comunicarse con un mundo nuevo y lleno de conocimientosâ. Asimismo señaló que se trata de âapostar al futuro, a la educación, para mejorar la calidad de vida de todosâ.
Inclusión social
El rector de la Escuela Normal, Mario Duten, fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes que desbordaron el amplio salón de actos. El docente agradeció por las ânuevas herramientas para el quehacer escolarâ que tienen que ver con la âinclusión social para una nueva educación más justa e igualitariaâ.
Asimismo entendió que âresulta imprescindible la utilización de los recursos tecnológicos para que los alumnos tengan un papel protagónicoâ ya que âel uso impactará en el ámbito escolar y familiarâ. Por último instó a âmejorar el proceso de enseñanza aprendizaje para seguir avanzandoâ, teniendo a la escuela como âmotor del crecimiento social y personalâ.
Iguales condiciones
La directora de la escuela de educación integral Pedro Ponce de León, Sandra Cattáneo, confirmó que recibieron sus máquinas 35 chicos con discapacidades auditivas y visuales. âEs super importante para nosotros porque para el caso de discapacitados visuales, tendremos un programa por el cual pueden chatear, entrar en google, investigar, navegar, porque tiene un lector de pantalla, y harán lo mismo que puede hacer cualquier personaâ.
âEn el caso de sordos tenemos la posibilidad, más allá de toda la información que pueden obtener, de conectarse a través de las cámaras con otros sordos y poder hablar en lengua de señas, y a eso antes no tenían accesoâ, detalló, para concluir resaltando que âes una herramienta que les permitirá acceder al mundo en igualdad de condicionesâ.
Entrega de Banderas
También en la jornada de este viernes, se entregaron banderas de ceremonia y de flameo para establecimientos educativos de La Histórica.
Algunas de las escuelas cuyos directivos recibieron las insignias patrias, fueron la N° 1 Nicolás Avellaneda, N° 2 Viamonte, N° 3 Urquiza, N° 48 Recuerdos de Provincia, N° 85 Victoriano Montes, N° 86 Corrientes, N° 110 Victorica, N° 114 De Paoli, N° 4 Benigno T. Martínez, N° 116 Cabo Misael Pereyra, N° 117 20 de junio, N° 36 Echeverría, N° 38 Roque Saenz Peña, N° 83 Mesopotamia, N° 88 Buenos Aires, N° 92 Tucumán, N° 93 Santiago del Estero, N° 109 Millán, Nº 113 Soto, Nº 20 Rolando, Nº 31 Martín Fierro, Nº 2 Ramírez, Centro de Educación Física Nº 3 La Nasa, Colegio del Uruguay, y demás instituciones locales.
Publicado el:
viernes 14 de octubre de 2011
Fuente:
- Prensa CGE
Autor:
- Miguel Noguera