Lanzaron el segundo Congreso Nacional de Educación Especial que se realizará en Concepción del Uruguay
El vicegobernador, José Eduardo Lauritto, junto a la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, presentaron el lunes en Concepción del Uruguay el segundo Congreso Nacional de Educación Especial que se realizará en esa ciudad el
Durante la ceremonia, Lauritto comentó: âCelebramos que aquello que nació como una idea, que como todo no se sabía cómo era su final, tuvo su éxito en nuestra ciudad, con la posibilidad de generar el primer Congreso de Educación Especial a nivel nacionalâ, manifestó Lauritto. Asimismo, señaló que âesta experiencia tal vez dejó a todos con las pilas puestas para poder realizar este segundo Congresoâ. El encuentro educativo contará con la presencia de destacados panelistas de nivel nacional e internacional.
Junto al vicegobernador y la titular del CGE estuvo la directora de Educación Especial, Flavia MENA; funcionarios municipales, vocales del CGE, directores departamentales de Escuelas, autoridades y docentes de distintos establecimientos educativos, y público en general.
El vicegobernador resaltó el âcompromiso del Gobierno provincial con esta necesidad de generar una educación, que como uno siempre señala, no alcanza la igualdad y por eso la equidadâ.
Por su parte, la presidenta del CGE, destacó como âuna enorme satisfacción poder anunciar la continuidad de otro Congresoâ. âQuienes tuvimos la suerte de compartir algunas experiencias del primer Congresoâ, agregó, el mismo âha tenido un amplio espectro de visiones respecto a lo que significa la educación especial en el contexto del sistema educativo entrerrianoâ.
Bar señaló que âel hecho de tener distintas temáticas nos permitió abordar no solamente la integración, sino también cómo desde el sistema común se visualiza, se integra, se incluye, a los que son diferentes, por eso poder continuar eso es una experiencia muy importanteâ.
Presentación de la publicación
En el Auditorio Municipal especialistas disertaron sobre la publicación presentada, Posibilidad de alteridad (con) ciencia pedagógica. Hablaron Laura Canessa, Rectora del Instituto Tobar García, de la ciudad de Concepción del Uruguay; y Carina Rattero, docente del área Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, directora Académica de la Especialización en Políticas de Infancia y Juventudes de la FCE, y coordinadora y asesora de Programas de Capacitación y Formación Docente de la provincia de Entre Ríos.
La revista sintetiza algunos temas del Primer Congreso Nacional de Educación Especial realizado en Concepción del Uruguay, en noviembre de 2009, y fue llevada adelante por la Dirección de Educación Especial del Consejo General de Educación
Publicado el:
miércoles 25 de agosto de 2010
Autor:
- Ileana