Jóvenes entrerrianos refaccionarán escuelas de la provincia
Se realizó el lanzamiento de las segundas âJornadas Nacionales Juveniles Presidente Néstor Kichner: Florecen 1000 floresâ, a partir de las cuales los jóvenes de diferentes ámbitos sociales llevan adelante acciones que les permitan contrib
En un acto que contó con la presencia de docentes, padres, alumnos, agrupaciones juveniles, autoridades educativas provincial y departamental, quedaron inauguradas estas jornadas, que en este primera etapa incluye a 19 escuelas de diferentes departamentos.
Durante el lanzamiento de las mismas, Gloria Ballay, Coordinadora de Inclusión Educativa del Consejo General de Educación (CGE) afirmó âestas jornadas permitirán que gran cantidad de jóvenes desempeñen un rol protagónico y comprometido con su comunidad pues ellos serán los responsables de estas jornadas solidariasâ.
Una política de Estado
En el marco de la política educativa nacional, a través del Ministerio de Educación de la Nación, del CGE y de la Dirección Departamental de Escuelas de Paraná, se propone contribuir con la formación de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, con igualdad de oportunidades, sustentando la educación como un bien público, un derecho personal y social. En este contexto, la implementación de programas socioeducativos permiten un adecuado apoyo y acompañamiento, para garantizar la inclusión social y educativa de los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La vocal del CGE Marta Landó afirmó âlos programas sociocomunitarios y socioeducativos fortalecen la formación integral y solidaria. Estamos convencidos que estas jornadas brindarán otro impulso para formar jóvenes cada día más comprometidos, para que la ayuda mutua sea una práctica revalorizada en las escuelas, en síntesis, que las mejores prácticas y actitudes de solidaridad sean una constante en los adolescentesâ.
Protagonismo de la juventud
Actualmente, los jóvenes tienen un protagonismo importante como sujetos y actores sociales. Permanentemente se destacan en los Centros de estudiantes, los Consejos Directivos, programas de ciencia y tecnología ganadores de premios, foros de estudiantes, senado juvenil, concursos o proyectos institucionales innovadores. En todas estas iniciativas ponen de manifiesto su capacidad creativa e innovadora.
En este marco, se implementan las Jornadas Nacionales Juveniles Presidente Néstor Kichner: Florecen 1000 flores, a fin de que los jóvenes tengan un espacio para demostrar su capacidad de organización, generar vínculos de cooperación, responsabilidad y compromiso con prácticas socioeducativas entre ellos y la comunidad.
Roque Caviglia, Director Departamental de Escuelas de Paraná destacó el trabajo articulado de los grupos juveniles con las instituciones involucradas y afirmó âla participación y compromiso de la juventud en la programación de las actividades, superó nuestras expectativas. Ellos de manera totalmente voluntaria trabajarán, a partir de este mismo sábado, y todos los fines de semana para no interrumpir el normal desarrollo de clasesâ.
Para finalizar, destacó también, la colaboración y apoyo de los municipios involucrados, las departamentales de escuelas y otras organizaciones que articulan esfuerzos para optimizar el alcance de esta tarea.
Las escuelas beneficiadas:
En esta primera etapa se llevará a cabo el embellecimiento de 19 escuelas de la provincia, estas son:
DEPARTAMENTO PARANÁ:
Nº 12 âDominguitoâ.
Nº 101 âCuidad de Montevideoâ, Sauce Montrull.
Nº 52 âB. OâHigginsâ, La Picada.
Nº 170 â IIBrigada Aéreaâ, Cnia. Avellaneda.
Nº 169 âJuan XXIIIâ, Villa Fontana.
Nº 1 Especial âZulema Embónâ.
Nº 48 âGüiraldesâ, Cnia. Crespo.
Nº 136 âEnrique Varonaâ, Cnia. Rufino.
Nº 33 âLos saucesâ, Sauce Pinto.
Nº 40 âMartín M. de Güemesâ, Cnia. Nueva.
Nº 130 âJuan F. Seguíâ.
Nº 58 âBartolito Mitreâ, El Espinillo.
Nº 209 âPedro Variscoâ, Ma Grande.
DEPARTAMENTO: TALA:
Nº 8 âRamón Dehezaâ, Mansilla.
DEPARTAMENTO: SAN SALVADOR:
Nº 12 âJ. J. de Urquizaâ, Gral. Campos.
DEPARTAMENTO: VILLAGUAY:
Nº 84 âRío Negroâ, Villa Clara.
DEPARTAMENTO GUALEGUAYCHÚ:
N° 31 âRepública Oriental del Uruguayâ
DEPARTAMENTO COLON:
N° 82 âEmilio Gouchónâ de Colón
DEPARTAMENTO GUALEGUAY:
N° 6 âVictoriano Montesâ, de Gualeguay.
Publicado el:
martes 2 de agosto de 2011
Fuente:
- Prensa Gobierno
Autor:
- Miguel Noguera