Foro Regional «La Educación Superior en Entre Ríos, 100 años después»
En la escuela Normal Superior Domingo Faustino Sarmiento de Concordia se realizará hoy miércoles el Foro Regional de Educación Superior âLa Educación Superior en Entre Ríos, 100 años despuésâ.
El director de Educación Superior, Raúl Piazentino, explicó que âel l Foro Regional constituye un ámbito que convoca a los distintos actores para socializar, reflexionar y debatir sobre los distintos intereses, preocupaciones y experiencias que se vienen desarrollando en el nivel, destacando las distancias, las permanencias y mutaciones entre el Centenario y las condiciones actuales en el marco del Bicentenarioâ.
El encuentro comenzará a las 18 con las acreditaciones, a las 18.30 se hará la apertura a cargo de autoridades; a las 19 disertará la Lic. Graciela Lombardi, directora Ejecutiva Instituto Nacional de Formación Docente.
De 20 a 20.30 se realizará la presentación Audiovisual Dirección de Educación Superior âLa Educación Superior en Entre Ríos, 100años despuésâ.
De 20.30 a 21.30 se realizarán talleres y experiencias.
Aula Nº 1. âTIC, lectura y escritura en la Formación Docente Continuaâ(Ponencia). Profesorado de Educación Primaria y Educación Especial (Concordia).
Aula 2. âLa Alfabetización Académica en la Formación Docente Inicialâ (Ponencia). Escuela Normal SuperiorâOlegario Víctor Andradeâ(Gualeguaychú).
Aula 3. âEnseñar matemática en la escuela secundariaâ(Ateneo pedagógico). Escuela Normal Superior de Villa Elisa (Colón).
Aula 4. âTrayectos innovadores en la formación de profesores de matemáticaâ . (Ponencia). Escuela Normal Superior de Villa Elisa (Colón).
Aula 5. âIntegración de las Tic en los modos de enseñar y aprenderâ(Ponencia). Instituto de Educación Superior Santa Elena (La Paz).
Escuela Normal SuperiorâRepública Oriental del Uruguayâ(Colón).
Aula 6. âDesafíos para la formación docente
Educación en contextos adversosâ (Ponencia). Escuela Normal SuperiorâOlegario Víctor Andradeâ(Gualeguaychú).
Aula 7. âVinculación de la Educación Técnico Profesional con el desarrollo local y regionalâ. Instituto Técnico Superior (Concordia).
Aula 8. âLa Educación Ambiental: El ecoclub como espacio socio – educativoâ . (Ponencia). Escuela Normal Superior de Villa Elisa (Colón).
Aula 9. âLa Educación Técnico Profesional y sus vinculaciones con el Sector saludâ.Escuela Normal Superior (San José de Feliciano).
Aula 10. âDesafiando certezas: la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticasâ(Taller). Profesorado de Educación Primaria y de Educación Especial (Concordia).
Aula 11. âPolíticas Estudiantiles: Caminando juntos en la Formación Docenteâ. Instituto Superior de Formación Docente âMaría Inés Elizaldeâ (Gualeguaychú).
Aula 12-Tejiendo Redes:âRaíces, para nutrirnos de lo nuestroâ â¿cómo podemos llevar el laboratorio al aula?â, Escuela Normal Superior de Villa Elisa (Colón).
A las 21.30, conclusiones y cierre. Luego actuará el Coro de la Escuela de Educación Secundaria y Superior Cesáreo B de Quirós.
Publicado el:
miércoles 30 de junio de 2010
Fuente:
- Prensa de Gobierno
Autor:
- Miguel Noguera