Evalúan las repercusiones del II Congreso Nacional de Educación Especial
El vicegobernador, José Eduardo Lauritto, se reunió este jueves 16 de setiembre con los organizadores del II Congreso Nacional de Educación Especial llevado a cabo en la segunda semana de setiembre en Concepción del Uruguay. El objetivo fue evaluar y
El equipo de trabajo de la Dirección de Educación Especial del Consejo General de Educación, fue recibido este jueves 16 por el vicegobernador, quien le agradeció el trabajo realizado en el marco del II Congreso Nacional de Educación Especial, realizado en Concepción del Uruguay los días 9 y 10 de setiembre.
Cabe recordar que el eje del congreso fue denominado âPosibilidad de alteridad (con) ciencia pedagógica: el lugar de la enseñanzaâ. En la oportunidad disertaron importantes profesionales del sector educativo y hubo actividades culturales.
Asimismo, se destacó el excelente nivel logrado y la amplia concurrencia docente.
Al respecto, Flavia Mena, directora de Educación Especial, manfiestó que âlas expectativas fueron felizmente colmadasâ, tras lo cual confirmó que participaron 1.284 docentes.
Agradecimiento a los organizadores
âEl vicegobernador tuvo el detalle, la deferencia de agradecer a la gente de Paraná y por nuestro intermedio a la gente de Concepción del Uruguay que participó en los aspectos organizativos, operativos, resolviendo situaciones, dando hospitalidad, más allá del disfrute de los espacios académicos que se brindaronâ, señaló Mena.
Seguidamente resaltó la actitud del vicegobernador como âun gesto de reconocimiento y de construir el concepto de prestigio, no como un aplauso de gente que no reconoce, sino como un gracias por parte de quienes hacen a la gestión política de nuestra provincia, en particular de quienes hacen la parte de política educativaâ.
El objetivo principal de la reunión fue âagradecer a quienes restaron tiempo de otras actividades y tuvieron el compromiso y la voluntad de hacer que el Congreso fuera lo que fue y podamos haber tenido los espacios de encuentro durantes esos dos intensos díasâ, agregó la directora.
Algunas repercusiones
La funcionaria dijo que el congreso fue calificado por quienes concurrieron como âbueno, dinámico y operativoâ. También valoraron aspectos organizativos y el excelente nivel académico alcanzado. La cantidad de personas que participaron excedió las expectativas, y hallaron especial reconocimiento los espacios dedicados a la investigación de la discapacidad.
Además, se subrayó el protagonismo de las instituciones educativas de Entre Ríos, en cuanto a compartir experiencias de trabajo interinstitucional con escuelas de nivel medio, destinadas a jóvenes.
Por último, Mena destacó que las expectativas fueron âfelizmente colmadasâ, y adelantó el compromiso de realizar una publicación con los frutos del encuentro, además de la âsensación o necesidad de generar un tercer Congresoâ.
Publicado el:
viernes 17 de septiembre de 2010
Fuente:
- Prensa de Gobierno
Autor:
- Miguel Noguera