Este fin de semana comienza la Feria del Libro en Paraná
Será durante abril, del 8 al 11. La idea es que la propuesta continúe desarrollándose en los próximos años y crezca hasta alcanzar el nivel de eventos similares a nivel nacional. Habrá presentaciones de libros, stands, proyección de películas, confer
Desde el jueves y hasta el domingo, en la sede del Círculo Médico de Paraná (Urquiza 1135) se realizará la Feria del Libro Paraná 2010, organizada conjuntamente por esa entidad, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y el auspicio de EL DIARIO.
La comisión que impulsa esa feria está presidida por Graciela Pacher de Barbará, titular de la SADE, y Raúl Rodríguez, titular del Círculo Médico.
Durante los cuatro días de desarrollo de este importante evento cultural habrá charlas, presentaciones de libros, proyecciones cinematográficas y stands de librerías y editoriales.
âLa meta de esta primera feria es ser el pilar de futuros eventos y sumarse al calendario de las ferias de libros de nuestro país, ya que Entre Ríos formalmente no ha accedido nunca a tener una de ellas en su calendario, como en otras provincias y capitalesâ, explicó a esta Hoja, Alejandro Karavokiris, integrante de la Comisión de Cultura del Círculo Médico.
Por otra parte, remarcó que el objetivo para un futuro mediato es llegar a tener el nivel de otras ferias que se realizan a nivel nacional.
âLos sueños deben emprenderse a lo grande, porque en definitiva lo que se pueda realizar siempre tendrá el sello de que es lo mejor posible en nuestro medioâ, razonó Karavokiris.
Para alcanzar esos logros, hizo notar que será indispensable el apoyo de toda la población y por supuesto la concurrencia y visita a la feria.
Se proyectarán películas sobre autores destacados como Borges, Cortázar y Sábato. Entre todas esas interesantes propuestas, también se sumarán actores y dramaturgos para sesiones de teatro leído.
Programa de actividades
JUEVES 8
Auditorio. 9.45 Presentación de la revista Tiempo de gestión, de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, a cargo de Ariel Vittor. 10.45. Presentación del libro Album, un nuevo modo de leer. Literatura infantil. A cargo de Noemí Balbi de Cerini. 11.30. Charla: Días de gloria, a cargo de Carlos Asiaín. 13 Hs. El Juguete Didáctico Taller Cartulina Entretenida. Tallerista: Samanta Beloso. 14.30 Hs. Audiovisual Jorge Luis Borges, reportaje. Film El hombre de la esquina rosada, de René Mujica, con Francisco Petrone. 16.30 Hs. Mesa redonda âEl libroâ, a cargo de Aurora Gazzino, Ramón L. Torres, Norma de De Ieso, Juanita Rocha. 17.45 hs. Audiovisual CMP 2010 Tierraescape. Presentación: Alejandro Karavokiris. 18.30 Hs. Presentación del libro El Meridiano de la Palabra, 2009. Coordinadora: Mercedes Donná. 20 Hs. Inauguración Feria del Libro Paraná 2010. Palabras de Raúl Rodríguez (Presidente del Círculo Médico), Graciela Pacher (Presidente de SADE), autoridades provinciales y municipales. 21.15 hs. Charla: Monólogos de la Perichona de Elsa Ibáñez. Presentación: Martha Raimundo.
Salón Guillermo Saraví. 9 hs. Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (UNER). Coordinadora: Mirta C. de Pacher. 15.30 Hs. Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (UNER). Coordinadora: Mirta C. de Pacher. 17:30 Hs. Grupo Jueves de Letras. Presentación de su Antología.
VIERNES 9
Auditorio. 10:30 Hs. Audiovisual La Generación de 27. Film Morir en Madrid, de Frédéric Rossif (1961). 13Hs. El Juguete Didáctico: âTaller Cartulina Entretenida Muresco. Tallerista: Samanta Beloso. 14:45 Hs. Film Carmen, de Luis C. Amadori (1943) con Niní Marshall. 16:15 Hs. Presentación del libro Consideraciones en torno de la Transformación del Sistema Educativo Argentino. Ana Cerini Reffino, Hugo Héctor Pais. 17:30 Hs. Conferencia âTrabajo Editorialâ, Graciela Iannuzzo. 18:15 Hs. Charla: âEntre Poetasâ. Susana Lizzi y Olga Lonardi. 19:15 Hs. Conferencia âAntología sobre el humor entrerrianoâ, María Eugenia Faué. 20 Hs. Charla: âEntre Ríos y sonetosâ. Julio Federik y Juan Manuel Alfaro. 21:15 Hs. Concierto Los Leñeros.
Salón Guillermo Saraví. 9 Hs. Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (UNER). Coordinadora: Mirta C. de Pacher. 15.30 Hs. Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (UNER). Coordinadora: Mirta C. de Pacher. 17 Hs. Presentación del libro Los olvidados: confesiones y nostalgias. Silvina Godoy y Victoria Moreno. Presenta: Mario Alarcón Muñiz. 17:45 Hs. Presentación del libro La isla verde, de Obdulio Garzón. Presentación: Mario Alarcón Muñiz. 18:15 Hs. Charla: Proyecto Bicentenario: Entre Ríos-Identidades y Patrimonio, por María del Carmen Ríos. 19:30 Hs. Editorial La Hendija. Presentación de la novela El buen samaritano, de Fabián Reato. Presentación de la novela La insolencia del vinal, de Mara Rodríguez.
SÁBADO 10
Auditorio. 11 hs. Fundación Logosófica Filial Paraná. Charla: âComo organizar la profesión dentro de la vidaâ. Presentación: Fernán Melella. 13 Hs. Mundo Cortázar, filme documental Cortazar, de Tristan Bauer. Filme Circe, de Manuel Antín (1963). 18:15 Hs. Presentación de los libros: El Colegio Nacional y la fraternidad, de Héctor Izaguirre. De los hallazgos, de Alberto Salvarezza. 19:30 Hs. Charla: âLas mujeres toman la palabraâ (poesía española). Miguel Ángel Federick. 20:15 Hs. Teatro leído, de la Alianza Francesa, Rubén Ballesteros. 21:15 Hs. Presentación del libro La llave Marilyn, de Laura Yasán, por Patricia Severín.
Salón Guillermo Saraví. 10 Hs. Presentación del Libro Daños colaterales, de Verónica Toller. Presentación: Juan Manuel Alfaro y Luis María Serroels. 10:45 Hs. Presentación del libro Con la boca al rojo vivo, de Susana Lizzi. Presentación: Martha Raimundo. 11:30 Hs. Presentación del libro Caja de sueños de Mercedes Donná. Presentación: Graciela Pacher Barbará. 16 Hs. Presentación del libro El beduino errante aforismos completos, de Eise Osman. Presentación: Graciela Pacher Barbará y Miguel Ángel Federik. 17 Hs. Charla: âAproximación a la danza: escuela, estilos y épocasâ, por Rodolfo Romero. 17:45 Hs. Charla: âGuillermo Saraví…, mi padreâ, Cristina Saraví. 18:30 Hs. Charla: âEma Barrandeguyâ, por Tucki Carboni. 19:15 Hs. Presentación del libro: âLibro de las certezasâ, de Patricia Severín. Presentada por Laura Yasán
DOMINGO 11
Auditorio. 10 Hs. Mesa redonda Carlos Marín, Fabián Reato, Horacio Lapunzina, Claudia Sosa, Claudio Cañete, Griselda Espiro, Ricardo Maldonado. Coordinadora: Mercedes Boikovski. 12 Hs. Audiovisual: Sábato âEl escritor, el hombreâ. Film: El túnel, de León Klimovsky (1954). 17 Hs. Teatro: Las visitas, de Jorge Palant. Charo Montiel y Manacha Yañez. 20:15 Hs. Concierto: âMagdalena Caraffa y Coral Ecosâ. 21:15 Hs. Charla: âGranadero Bruno Alarcón Tambor de la Libertadâ, por Roberto Romani.
Salón Guillermo Saraví. 11 Hs. Charla: âEl silencio del decirâ, Ernesto Zapata Icart. 11:30 Hs. Charla: âEl humor en la literatura entrerrianaâ, Adolfo Golz. 17. Hs. Presentación del libro: Diálogos con Mastronardi, de Elsa Serur. Presenta: Laura Erpen y Luis Alberto Salvarezza. 18:15 Hs. Presentación del libro: âDe las cruces y mármolesâ, de Alberto Salvarezza. 19 Hs. Charla: âRubén Turi, poeta, periodista, profesorâ, Laura Erpen. 19:45 Hs. Charla: âLos fantasmas del escritorâ, Carlos Sforza.
Publicado el:
martes 6 de abril de 2010
Fuente:
- http://www.eldiario.com.ar/textocomp.asp?id=190692
Autor:
- Miguel Noguera