En el bicentenario se conmemoró el Día de la Bandera
Se celebró este domingo el acto en conmemoración del 190° aniversario del fallecimiento del general Manuel Belgrano, creador de la bandera. El acto central se hizo frente al Mástil del Parque Nuevo, de la capital entrerriana, y fue presidido por el m
En la oportunidad, el ministro Bahl, tomó promesa de lealtad a la bandera nacional a alumnos de 4° grado de escuelas de Paraná. âEstamos mostrando en este 20 de junio nuestro compromiso público con la bandera argentina en este día en el que se recuerda el aniversario del fallecimiento de su creador, el general Manuel Belgrano. Es una jornada cargada de trascendencia en la que posamos la mirada en la obra de uno de los hombres más importantes de nuestra historiaâ, dijo en el acto.
âManuel Belgrano constituye un ejemplo de compromiso y de lucha y sus ideas y su legado son referencia obligada para quienes tenemos la enorme responsabilidad de conducir un Estado y diseñar políticas públicasâ, sostuvo.
Luego, resaltó: âValores como la libertad, la justicia, la paz, la inclusión, la equidad aparecen en la historia de Belgrano. Y trabajamos cada día para que aparezcan también, y cada vez con más fuerza, en la historia que estamos construyendo en Entre Ríos guiados por el gobernador Sergio Urribarriâ.
âSin mezquindades, buscando soluciones por la vía del diálogo, escuchando ideas con respeto y tolerancia, construyendo ciudadanía. Así nos encuentra este 20 de junio en Entre Ríos, en un territorio en el que donde hay una obra pública, una ruta, una vivienda, una escuela, un camino está presente el Estado y está presente la bandera argentinaâ, afirmó.
También hizo referencia a los 200 años que cumple nuestra de la patria, al decir: âNo es este un Día de la Bandera más. Estamos en el año del Bicentenario, los memorables festejos del 25 de Mayo todavía persisten en nuestras retinas y en nuestros corazones. Estamos asistiendo al excelente desempeño de nuestra Selección Argentina en el Mundial de Sudáfrica. Y estamos hoy celebrando el Día del Padre. En todos esos hechos de nuestra vida histórica pero también de nuestra vida cotidiana, la bandera argentina cobra especial relevancia y es por eso que más que nunca debemos abrazar los valores que representaâ.
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Roberto Romani, expresó: âDesde hace 72 años que se juntan estas dos conmemoraciones, antiguamente se recordaba a Belgrano en el día de su muerte y desde el 20 de junio de 1938 se vive esta hermosa tradición en nuestra patria de honrar la bandera y a su creadorâ.
âMucho tuvo que ver con ese despertar de los deseos de ser libre en la provincia de Entre Ríos, ya que el primer cabildo que se abría en ese grito de mayo fue el cabildo de Concepción del Uruguay y el primer lugar que visita Belgrano con su ejercito después del grito de mayo es Entre Ríosâ, relató Romani.
Por último, sostuvo: âMas allá de compartir el mismo jubilo y fervor patriótico de todo los argentinos, los entrerriano tenemos razones muy particulares para honrar al creador de la bandera, por eso nuestro gobierno provincial ha invitado a nuestro pueblo y fundamentalmente a nuestros chicos de 4º grado a renovar su compromiso con la bandera y la patriaâ.
Bahl tomó promesa de lealtad a la Bandera Nacional a alumnos.
Publicado el:
martes 22 de junio de 2010
Fuente:
- Prensa Gobierno de Entre Ríos
Autor:
- Miguel Noguera