El holocausto judío se incluirá en la currícula a nivel primario y secundario
El ministro de Gobierno, Adán Bahl, se reunió este miércoles con representantes de la Asociación Israelita de Paraná (AIP) y del Consejo General de Educación (CGE). Juntos dialogaron sobre la ampliación educativa y de la currícula, para incluir la en
Finalizado el encuentro, Pablo Soskin, presidente de la AIP, manifestó: âTratamos el tema de la Shoa, del holocausto y la ampliación educativa en el marco que existe actualmente, tanto en la formación curricular de los docentes y también en la currícula de los alumnos de primaria y secundariaâ.
En este sentido Soskin explicó que âactualmente hay un convenio por el cual el CGE, en distintas zonas de la provincia, fue iniciando un proceso de capacitación a docentes en el temaâ. Agregó que âla idea de la comunidad judía es ampliarlo y darle un impulso mayor para lo cual siempre contamos con el apoyo del gobiernoâ.
âEl tema de la Shoa marca un punto esencial en la educación de los chicos y docentes, teniendo en cuenta que es una de las discriminaciones más comunes que existen en nuestro país, y la mayoría de las causas es la ignorancia. También creemos que la educación es el elemento más importante para combatir el antisemitismo en Argentinaâ, afirmó.
Luego el presidente de la asociación dijo: âTeniendo en cuenta que Entre Ríos siempre bregó por la igualdad, la no discriminación y el trato a las distintas comunidades es un excelente ámbito para impulsar esta medidaâ.
Y acotó: âSabíamos que íbamos a contar con el aval político del ministro Bahl porque en todos los funcionarios de este gobierno hallamos respuestas favorables; así nos dio la posibilidad de ampliar el marco a través de un convenio con el CGEâ.
Una política educativa en derechos humanos
Por su parte, la directora de Planeamiento, Marisa Mazza, sostuvo que âel trabajo sobre los derechos humanos y el no a la discriminación, es un trabajo que veníamos haciendo como política educativa. Nuestra provincia subrayó -a partir de la gestión del gobernador Urribarri- esta insistencia en formar a los docentes y alumnos en derechos humanosâ.
âLa comunidad judía de Paraná propuso -y el ministro acordó en todo- ampliar la formación docente y explicitar en los diseños curriculares de los diferentes niveles el trabajo sobre derechos humanos porque todo humano acuerda en que la Shoa no nos puede volver a ocurrirâ, sentenció Mazza.
En este marco, la directora de Planeamiento detalló que âen un primer momento se apuntará a la formación docente para que éstos puedan luego trabajar el tema con los alumnosâ.
Aclaró que ya se empezó a trabajar en la provincia en lo concerniente a los derechos humanos. âEsto se continuará y se afianzará en distintos puntos de la provincia a definir con la comunidad judía. Trabajamos para llegar a toda la comunidad, para tener ciudadanos lo más formados que podamosâ, concluyó.
Publicado el:
miércoles 16 de marzo de 2011
Fuente:
- Prensa Gobierno
Autor:
- Miguel Noguera