El gobierno iniciará obras en dos escuelas de Concepción del Uruguay
El vicegobernador, José Eduardo Lauritto, dio el puntapié inicial para el comienzo de los trabajos de ampliación y refacción de la escuela N° 3 Justo José de Urquiza y de la N° 36 Esteban Echeverría. Además se entregaron aportes para continuar con ob
El lunes por la mañana, el vicegobernador encabezó el acto, en primer lugar en la escuela Urquiza. En ese establecimiento la obra contempla la construcción de grupos de sanitarios, salón de usos múltiples, cambio de lugar de la biblioteca, sala para docentes, sector de gobierno, ampliación del jardín de infantes, readecuación de la cocina, comedor, cambio de pisos del patio y colocación de un ascensor para acceso al salón de actos. La firma encargada de los trabajos es American Building SRL y la inversión es de 3.864.916,59 pesos.
âMuchas gracias por recibirnos en esta escuela tan querida para el barrioâ, dijo a los alumnos el presidente del Senado. Además rememoró que âen esta escuela estudiaron Arturo y Silvio Frondiziâ, tras lo cual destacó que âpara nosotros es una alegríaâ.
Lauritto expresó que âsabemos que es un camino difícil poner algún ladrillo, arreglar alguna escuela, y también sabemos que a veces hay demasiadas incomodidades porque uno está en el ciclo lectivo en clases y hay que convivir con la empresa que viene, pero les pedimos disculpas y que se sepa entender que es para que la escuela esté mejorâ.
Más adelante comentó que la empresa que va a empezar las obras es entrerriana, de la ciudad de San José. En Concepción del Uruguay hizo la escuela especial N° 18 Marcó, y actualmente está trabajando en la escuela N° 1 Avellaneda. âNos pone contentos porque esta es la escuela número 15 que empezamos a refaccionar, y que mas allá de los sanitarios nos hayan aprobado el proyecto que hizo la zonal de Arquitecturaâ manifestó el funcionario. âOjalá que este tiempo de obra sea para el bien de todos, lo hacemos todo con el compromiso de que la escuela esté mejor y que haya nuevas aulas para la ciudadâ, señaló finalmente.
Supera expectativas
La directora del establecimiento fundado en 1893, Mónica Cardinaux, resaltó que âes muy grato recibirlos, en nombre de toda nuestra comunidad educativa quiero expresar nuestro agradecimientoâ.
âEsta obra colma todas nuestras expectativas y las supera también, porque nuestro gran anhelo era la construcción del cuerpo de baños, pero supera totalmente nuestras expectativas porque se van a reoptimizar espacios, se van a construir espacios nuevos y de esa manera podremos trabajar todos mucho mas cómodos en esta que es nuestra casa, donde pasamos la mitad de nuestro díaâ manifestó, tras lo cual indicó que a la institución concurrren diariamente más de 600 alumnos.
En la oportunidad el vicegobernador, acompañado por la vocal del Consejo General de Educación, Soraya Flores, entregó aportes para continuar con las obras encaradas en las escuelas N° 92 Tucumán, la N° 93 Santiago del Estero, y la N° 2 Juan José Viamonte.
Escuela Echeverría
El vicegobernador se hizo presente también en la escuela N° 36 Esteban Echeverría, donde la empresa local Juan Carlos Berwart será la encargada de los trabajos, que cuentan con una inversión de 1.900.000 pesos.
La obra contempla la ejecución de aulas nuevas, la reparación de las existentes para el nivel inicial, un salón de usos múltiples, la readecuación del sector de gobierno, patios interiores nuevos, reparación de grupos sanitarios, cerramiento perimetral, pintura del establecimiento.
âEstamos muy contentos de llegar aquí, hace tres años que veníamos hablando de las reparaciones de la escuela y siempre la directora nos hacía acordarâ, dijo el vicegobernador ante todos los alumnos del turno mañana y los docentes a cargo.
âEn 300 metros han quedado cuatro escuelasâ, puso de relieve más adelante en cuanto a la ubicación de la institución. âSabemos que acá vienen muchos chicos, y el salón de usos múltiples era muy esperado como ordenar el nivel inicial, y el cerramiento perimetral y la pintura van a dejar esta escuela tan linda como las que están en el barrioâ, añadió.
Con un plazo de ejecución de nueve meses âvan a tener que aceptar que hay que convivir con la empresa construyendo y ustedes dando clases, pero todo sea para que la escuela esté mas lindaâ expresó Lauritto.
Muy felices
La directora del establecimiento, Silvia Tramonti, manifestó que âestamos muy felices por haber recibido esta partida de dinero y poder agrandar de esta manera la escuelaâ. La docente puso de relieve que âes imperioso contar con más aulas, porque esta comunidad crece muy rápidamente, y estamos muy apretadosâ.
âQueremos muchísimo esta escuela, la cuidamos, pero es como que las paredes nos están apretando y necesitamos más espacio, el jardincito viene pidiendo a gritos el salón de usos múltiples que hace mucho se lo habían prometido y ahora les llega, así que adelante con esto que nosotros vamos a poner lo nuestro para cuidarloâ resaltó.
Por su parte la tesorera de la cooperadora, María Isabel Ferreira, manifestó su agradecimiento por la ayuda al establecimiento al cual asisten diariamente 700 alumnos, además de los docentes.
Desde la empresa Berwart detallaron que la obra es una refuncionalización del establecimiento, en el que se van a reparar aulas, galerías, un salón de usos múltiples, sanitarios, cambio de techos, cubiertas, zócalos. Será âuna intervención bastante ambiciosa, y un cerramiento importanteâ.
Publicado el:
martes 24 de mayo de 2011
Fuente:
- Prensa Vicegobernación
Autor:
- Miguel Noguera