El CGE trabaja en la resignificación de la educación de sordos
En Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Paraná, se desarrolló la 3° Jornadas de Formación Docente 2010 en el marco de la Resignifiación de la Educación organizada por la dirección de Educación Especial.
La directora de Educación Especial, Flavia Mena, precisó que desde el año 2008, en el marco del Plan Global, se vienen abordando Acciones de Formación en el Proyecto Resignificando la Educación de Sordos en la propuesta educativa Bilingüe Bicultural, la cual propone utilizar la lengua de señas de la comunidad sorda en la que el niño, joven y adulto está inmerso o a la que pueda accederâ.
Resaltó que âesto nos implica en el reconocimiento de alternativas pedagógicas y dejar atrás prejuicios y preconceptos vinculados a la educación del niño, joven y adulto sordoâ.
Mena destacó que âen este encuentro participaron docentes de escuelas y servicios de Sordos, Supervisores, Directivos,Integrantes de los Equipos SAIE, EOE, MOI y docentes de Educación Especial y de E.G.B que faciliten los procesos de integración de los alumnos sordos , de los distintos departamentos de escuelas de Gestión Estatal o Privada de la Provincia de Entre Ríosâ.
Los encuentros estarán a cargo de la Magíster Ana Torre, de la Facultad de Educación Elemental y Especial de la Universidad de Cuyo de la ciudad de Mendoza.
âEsta acción surge de la necesidad de generar espacios de trabajo que permitan la lectura y escritura, su enseñanza, aprendizaje e investigaciónâ, subrayó Mena.
Publicado el:
miércoles 9 de junio de 2010
Autor:
- Ileana