Docentes y alumnos participan en la producción de materiales educativos
En el marco de la Convocatoria Escuelas Produciendo, organizada desde el Programa Educación, Comunicación y Tecnologías que el CGE (Consejo General de Educación) desarrolla en convenio con el CFI (Cons
La propuesta consiste en la realización de un taller que tiene como objetivo dar a conocer tanto a los alumnos como docentes las potencialidades que brindan las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para la producción de materiales educativos en diferentes lenguajes, aportando herramientas teóricas y prácticas.
El taller se lleva a cabo en las instalaciones de cada institución educativa; tiene una modalidad presencial y se desarrolla en el transcurso de la jornada escolar a la que asisten los integrantes de los equipos de trabajo.
Durante aproximadamente 5 horas reloj y a cargo de profesionales especializados en el lenguaje seleccionado, los alumnos y los docentes trabajan con diferentes dinámicas y estrategias que además de brindarle contenidos conceptuales sobre la producción de materiales, les posibilita la participación en el proceso de producción del material educativo que ellos mismos han planificado.
Esta instancia denominada âEquipos produciendoâ comenzó en el mes de diciembre del año 2009, donde se desarrolló el Taller en la Escuela Nº 2 âFrancisco Ramírezâ, de San Salvador, quienes en su proyecto denominado âDe una irresponsabilidad a una gran responsabilidadâ se propusieron trabajar con el lenguaje multimedia, mediante la realización de un blog.
Ya comenzado el año 2010, se retomaron las actividades y durante la última semana del mes de febrero se realizaron los talleres junto a los equipos de las
siguientes escuelas:
Escuela âNuestra Señora de Lourdesâ – Concordia
Proyecto: Un paseo por la web
Lenguaje Audiovisual – Docudrama
Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas âErnesto A. Bavioâ Gualeguay
Proyecto: Mira lo que te digo en francés
Lenguaje Audiovisual – Docudrama
Escuela Secundaria Nº 24 Gualeguaychú
Proyecto: De solitarios a solidarios
Lenguaje Multimedia Blog
Escuela Secundaria Nº 12 âLuis Clavarinoâ – Gualeguaychú
Proyecto: El chajá no nace del huevo
Lenguaje Fotográfico – Fotonovela
Escuela Nº 5 âSoldado Carlos Mostoâ – Gualeguaychú
Proyecto: Y si nos organizamos que pasa
Lenguaje Audiovisual – Documental
Escuela Nº 27 âBuenos Airesâ – Uruguay
Proyecto: Entre, vos y yo un abrazo de, Ríos
Lenguaje Multimedia – Blog
Escuela Normal Superior Nº 5 âOsvaldo Magnascoâ – Victoria
Proyecto: ITS, un monstruo que sigue avanzando
Lenguaje Audiovisual – Documental
Finalmente, y de acuerdo a las próximas actividades del proyecto, está previsto que durante la primera y segunda semana de marzo, se trabaje con los docentes y alumnos de los siguientes proyectos:
Escuela Secundaria de Adultos Nº 2 General Ramírez Diamante
Proyecto: Proceso de producción
Lenguaje multimedia – Presentación multimedia
Escuela Aerotécnica de Federal Federal
Proyecto: De tranqueras abiertas.com
Lenguaje multimedia Blog
Escuela Secundaria Nº 1 (Ex Martín Fierro) Paraje San Víctor – Feliciano
Proyecto: Cultura e identidad de nuestro Paraje. Caballos, jinetes y destrezas: las jineteadas
Lenguaje Audiovisual Documental
Escuela Nº 2 Islas del Ibicuy Villa Paranacito – Islas
Proyecto: El agua que nos rodea
Lenguaje Multimedia Presentación Multimedia
Escuela Secundaria Nº 5 âAº Martínezâ Islas
Proyecto: Más allá de los libros
Lenguaje Multimedia Presentación Multimedia
E.E.AT Nº 49 âCrucero Ara General Belgranoâ Don Cristóbal 2º – Ruta Provincial Nº 35 Nogoyá
Proyecto: ¿Y a mí que me importa?
Lenguaje Audiovisual Documental
Escuela Nº 64 âJusto José de Urquizaâ El Ramblón
Proyecto: En un entorno de tranquilidad y naturaleza, nace una nueva alternativa turística: El Ramblón
Lenguaje Multimedia Presentación multimedia
Escuela Secundaria y Superior âCesáreo Bernardo de Quirozâ Rosario del Tala
Proyecto: El número de oro
Lenguaje Multimedia Presentación multimedia
Escuela Nº 8 âHéctor de Elíaâ – Colonia Elía Uruguay
Proyecto: Periódico digital âColonia Elía, al día. On lineâ
Lenguaje Multimedia Blog
Publicado el:
martes 4 de mayo de 2010
Autor:
- Celina Morisse