Crean en Entre Ríos el primer observatorio por los derechos del niño del país
A través de la firma de un convenio, se posibilitó la creación de un observatorio de los derechos del niño en Chajarí. âEs el primer observatorio del país en materia de niñez. Nos llena de orgullo que podamos hacerlo en Entre Ríos y enmarcarlo
El convenio fue rubricado por el intendente, Juan Javier García, y el presidente del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (Copnaf), Patricio Solanas, quien explicó que al sancionarse la Ley de los Derechos del Niño hace tres años âcambia un paradigma. Se convoca al Estado y las asociaciones civiles a trabajar para garantizar los derechos del niño. No como era antes, con el sistema de patronato, donde el niño era tomado como un objeto e incluso podía perder la libertad y ser internado en una instituciónâ.
En este sentido, dijo que la nueva ley y el paradigma de los derechos del niño ânos impone al Estado y la sociedad trabajar por todos los derechos que debe tener un niño, a la educación, la salud, el juego, la vida sana y la familiaâ.
Solanas reitero que este primer convenio se enmarca en la semana de la memoria y tiene como objetivo âtrabajar sociedad civil y Estado, transformando esto con una acción de política pública, donde el gobierno pondrá recursos financieros en el marco de la organización, para que se trabaje a través de ejes que tienen que ver con estadística, tecnología, manejo de información, y la articulación entre salud, educación, Copnaf, instituciones y municipiosâ.
âEs el primer paso de integración que se da en un mismo convenioâ, dijo el funcionario, quien adelantó que el observatorio comenzará a trabajar en pocos días, teniendo como prioridad ocuparse de la violencia familiar y la explotación infantil y decirle sí al pleno derecho en salud y educación. Cuando se imponga esa agenda, el Estado estará cumpliendo distintos objetivosâ.
El titular del Copnaf apuntó que la intensión es que en otras ciudades surja la necesidad de trabajar de la misma manera, âen conjuntoâ.
Primer observatorio
âEste convenio es un punto de inflexión en lo que hace a las políticas de Estadoâ, dijo el intendente Juan Javier García, satisfecho por haber logrado que en Chajarí se firme el primer acuerdo del país para poner en marcha un observatorio de los derechos del niño. âQue podamos expandir este efecto a otros lugares me parece muy buenoâ, subrayó.
García destacó la experiencia de la comunidad y el municipio en el trabajo por los derechos de los niños y aseguró que como les pareció âque el trabajo hecho era importante, le presentamos el proyecto al gobernador. El aceptó avanzar con el Copnaf en un convenio de estas característicasâ.
El intendente resaltó que el observatorio trabajará en la preservación de los derechos del niño. âDesde el inicio de la segunda gestión creamos la dirección y trabajamos muchísimoâ, indicó.
De la ceremonia participaron también el presidente de Cafesg, Hugo Ballay, y el senador provincial, José Luis Panozzo.
Publicado el:
martes 22 de marzo de 2011
Fuente:
- Prensa Gobierno
Autor:
- Miguel Noguera