Bar puso en funciones a Liliana Dasso como directora de Educación Secundaria
La presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar puso en funciones a la nueva directora de Educación Secundaria, Liliana Dasso. âTenemos una gran esperanza para la nueva escuela secundaria, porque la profesora Dasso ha demostrado en
La ceremonia fue acompañada la secretaria General y de Relaciones Institucionales de la Gobernación, Sigrid Kunath; la Secretaría de Justicia, Lucila Haidar y el director del Instituto del Seguro, Sergio Carlín.
âLa dirección de Educación Secundaria es más la compleja de todo el sistema educativo por los cambios que implica instalar un nuevo secundario, ya que con la ley federal se tenia una EGB 3 y Polimodal. Ahora el secundario reemplaza no sólo los contenidos, las metodología, las formas de organizar la escuela, nuevos roles y funcionesâ, explicó la titular del CGE.
Detalló que la nueva escuela secundaria âinstrumenta tutores y asesores pedagógicos para que los alumnos traten de recuperar los saberes y no rindan tanto y en consecuencia no repitan. Hay nuevos acuerdos de convivencia basados en el principio de educación para la paz, sin discriminación, auque estableciendo sanciones y elogios a los chicos cuando cumplenâ.
Tras la asunción, Dasso dijo que âse trabajará en modificar no solamente los diseños curriculares, sino también en modificar interiormente las escuelas secundarias. Es una tarea muy compleja, hay muchas personas involucradas desde los equipos institucionales, docentes, alumnos, padres. Como toda etapa de transición, es conflictiva, pero la afrontamos con todas las ganas, el coraje necesario y la experiencia acumulada de tantos años en la docencia para proseguir en esta tareaâ.
La funcionaria detalló: âTengo una larga carrera en la docencia, con mucha pasión. Resalto porque se requiere de compromiso para modificar situaciones complejasâ.
Apuntó que âhaber aceptado la propuesta de la profesora Bar tiene que ver con compromisos de hace muchos años. Tengo experiencia en el nivel inicial, primario, secundario, especial y superior. Estuve con la transformación por la ley, situación que también fue conflictivaâ.
Apuntó que âesta transformación con la nueva ley de educación nacional y provincial que nos da el marco legal, hace que sean etapas conflictivas, pero si no pasamos por estas etapas no vamos a poder resolver el problema de la escuela secundariaâ.
Publicado el:
martes 20 de abril de 2010
Fuente:
- http://www.entrerios.gov.ar/noticias/nota.php?id=22916
Autor:
- Miguel Noguera