Analizan obras complementarias a la construcción de la nueva EET N°3 de Gualeguaychú
A raíz de la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº3 â15 de Noviembreâ, de Gualeguaychú, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, recibió al intendente, Juan José Bahillo, quien planteó la posibilidad de ampliar
En la oportunidad, Bahillo agradeció al ministro Bahl âel trabajo en conjunto, la buena predisposición y el tiempo que nos dedica a los intendentes para ayudarnos a resolver las problemáticas de los vecinosâ.
Con el intendente Bahillo, el ministro dialogó sobre obras en esta localidad del sur entrerriano: âAnalizamos todos temas referidos a obra públicaâ sostuvo el presidente municipal; y agregó: âCharlamos sobre la construcción del nuevo edificio de la EET Nº3, ya que donde se va a emplazar el edifico puede ocasionar algunos inconvenientes, por lo que solicitamos la construcción de desagües pluviales urbanos y también alguna obra de pavimentaciónâ.
âCreemos que mientras dure la obra se puede llegar a agravar la convivencia con los vecinos, teniendo en cuenta estos inconvenientes; pedimos que se haga una ampliación presupuestaria que será de alrededor de un 20 por ciento de lo que es la obra y queremos que se contemplen estos dos problemas de las cloacas y el pavimento de las callesâ, detalló Bahillo.
Luego el intendente de Gualeguaychú explicó: âVoy a presentar un nota para que la evalúen por medio de la Secretaría de Obras Públicas y veremos si se puede solucionar, sino de alguna manera o bajo algún otro financiamiento vamos a encontrar la soluciónâ.
Por otra parte, en la reunión se dialogó sobre la obra complementaria del canal Clavarino: âEs una obra importante de una magnitud de varios millones de pesos que viene a corregir algunas cuestiones defectuosas que tiene la construcción del canal Clavarino, esto se detectó en las últimas lluvias de este veranoâ.
âEste proyecto está casi finalizado, lo está elaborando la Dirección de Hidráulica y en el transcurso de esta semana va a continuar los pasos administrativos para la aprobación de los pliegos y el decreto del llamado a licitaciónâ, sostuvo Bahillo.
Por último, manifestó: âAnalizamos algunas otras cuestiones menores, administrativas y que hacen al buen funcionamiento del municipioâ.
Publicado el:
miércoles 15 de septiembre de 2010
Fuente:
- Prensa Gobierno
Autor:
- Miguel Noguera