Fútbol, literatura y lenguaje audiovisual para trabajar en el aula
Fútbol, literatura y lenguaje audiovisual para trabajar en el aula
Amor, odio, solidaridad, fidelidad, ingratitud, adoración, olvido, malicia, marginalidad, egoísmo. Sensibilidades tan futboleras como literarias, que nos invitan a pensar que fútbol y literatura tienen muchas cosas en común a partir de las cuales podemos trabajar en las aulas.
Fenómeno, expresión, manifestación, dimensión de lo popular como ningún otro en nuestro país, se nos presenta en las escuelas como una gran oportunidad para el abordaje de temas y contenidos de los más diversos en todos los grados y niveles. En este caso, proponemos a los docentes materiales y sugerencias para trabajar en los últimos grados de la escuela primaria la lectura y el visionado de videos que abordan el fútbol desde la literatura.
La utilización de producciones donde se trabajan los textos (cuentos, poemas) a partir de fotos, videos, ilustraciones, puede resultar una estrategia no sólo para motivar el acercamiento de los chicos a la literatura, sino sobre todo para incentivar la lectura como fase “preparatoria” para situaciones de producción de textos orales y escritos, de manera colectiva, en pequeños grupos y/o en forma individual. La actividad de incorporar imágenes y sonidos a las producciones literarias, re-sitúan a los chicos en el lugar de productores de mensajes a través de un ejercicio que puede parecernos de cierta complejidad pero que resulta altamente enriquecido por la potencia expresiva y creativa que tiene el lenguaje audiovisual en relación con sus universs simbólicos.
Producción audiovisual basada en el poema “Nunca Jamás”, de Walter Saavedra, en la voz de “Quique” Wolf para el programa Simplemente Fútbol (ESPN)
Basado en el poema de Walter Saavedra del video anterior, un grupo vinculado al andinismo realizó un trabajo de resignificación a partir de un trabajo con imágenes fijas y móviles.
Cuento animado: “Una pasion inexplicable” (José M. Pascual)
Acceder al cuento original en formato texto
También sugerimos los cuentos Semblanzas deportivas, narrados en formato de historieta del siempre vigente Roberto Fontanarrosa.
Acceder a los cuentos desde aquí
Más literatura de fútbol
Relato y cuentos de la obra Fútbol a sol y sombra de nuestro conocido Eduardo Galeano
“Maradona”, por Eduardo Galeano
Cuentos variados con lenguajes y temáticas propias del fútbol de nuestros días
*Foto: Rodrigo Morales Corrales Rodtico21 [CC BY-SA 2.0]
Publicado el:
jueves 22 de diciembre de 2011
Autor:
- Mauro Alcaraz
Nivel:
- Primario
- Secundario
Área Curricular
- Lengua y Literatura
Temática
- TIC