I Congreso Internacional de Robótica Educativa
I Congreso Internacional de Robótica Educativa
Se invita a toda la comunidad educativa para la presentación de artículos para participar del I Congreso Internacional de Robótica Educativa, a realizarse en la ciudad de Concordia: la fecha límite para la presentación de artículos es el 31 de Agosto. Los mismos deben estar orientados a difundir conocimientos sobre construcción y programación de dispositivos […]
Se invita a toda la comunidad educativa para la presentación de artículos para participar del I Congreso Internacional de Robótica Educativa, a realizarse en la ciudad de Concordia: la fecha límite para la presentación de artículos es el 31 de Agosto. Los mismos deben estar orientados a difundir conocimientos sobre construcción y programación de dispositivos robotizados en las aulas, socializando experiencias realizadas o en desarrollo, por grupos o instituciones en las siguientes ÁREAS DE INTERÉS (no limitante).
-Aportes didácticos para la incorporación de la robótica en el aula
-Desarrollo de móviles controlados remotamente o autoguiados
-Brazos robóticos, de cualquier característica
-Experiencias en sistemas de impresión 3D
-Aplicaciones experimentales en visión artificial
-Experiencias o desarrollos para la detección de objetos
-Uso de software para la programación de dispositivos robotizados
-Experiencias en la utilización de plataformas de hardware para desarrollos en robótica
Objetivos del Congreso
- Difundir el conocimiento sobre la aplicación de la robótica y la programación en las aulas de todos los niveles educativos.
- Desmitificar la utilización de las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías.
- Promover el aprendizaje integral, innovador y colaborativo.
- Estimular el desarrollo de las habilidades y competencias que requiere el mundo laboral y social.
- Socializar experiencias didácticas ya realizadas, o en desarrollo, por grupos o instituciones educativas
- Impulsar la construcción de dispositivos robóticos básicos, como integración de contenidos de física, matemática, mecánica, electrónica y programación.
- Desarrollar la creatividad y el espíritu competitivo, como incentivos para el autoaprendizaje.
- Facilitar al docente el diseño de prácticas áulicas que motiven a los estudiantes a la incorporación de la disciplina, en el marco de la educación tecnológica.
- Difundir la oferta de kits, elementos y dispositivos accesibles y disponibles para el desarrollo experimental
de la especialidad.
En el marco del Congreso, también se realizarán las “8° Competencias de Robótica Experimental”, en las modalidades TUMBALATAS, LABERINTO y SUMO. Las competencias tienen inscripción y participación gratuita.
Los reglamentos de cada modalidad están disponibles haciendo clic aquí, y se debe enviar la solicitud de inscripción al email de contacto. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de septiembre.
Consultas y envío de artículos a: congresoroboticafrcon@gmail.com
Publicado el:
jueves 29 de agosto de 2019
Autor:
- Cristina Schwab